Culiacán, Sinaloa | En la quinta jornada de la Feria Internacional del Libro Culiacán 2025, el Foro UAdeO recibió al escritor, poeta e investigador Felipe Mendoza, quien ofreció la conferencia “Nuevos hallazgos en la obra de Gilberto Owen”, una mirada renovada a la vida y legado del gran poeta vanguardista sinaloense.
Ante estudiantes de la Universidad Autónoma de Occidente, Mendoza compartió que desde hace años ha dedicado su labor académica al estudio de Owen, integrante destacado del grupo de los Contemporáneos, con el propósito de rescatarlo del relativo olvido y posicionarlo ante las nuevas generaciones como una figura esencial de la literatura mexicana del siglo XX.
El conferencista hizo un recorrido por la vida del autor, desde su nacimiento en El Rosario, Sinaloa, en 1904, en plena efervescencia revolucionaria, hasta la evolución de una obra que —subrayó— ha sido revalorada en décadas recientes, al grado de reconocerse hoy como una de las más vigorosas y originales de la primera mitad del siglo pasado.
En este sentido, Felipe Mendoza recordó que Octavio Paz definió a Owen como “uno de los espíritus de nuestra literatura actual”, destacando la originalidad de su escritura, especialmente en el uso magistral del “poema en prosa”, género en el que dejó una huella profunda e inconfundible.
Para cerrar, el investigador invitó a los jóvenes a acercarse a la vida y obra de Gilberto Owen, una figura—dijo— que debe asumirse con orgullo, pues su aporte cultural y literario representa uno de los capítulos más brillantes del patrimonio artístico de Sinaloa.





