A través del programa “Raíces y Colores”, la Secretaría de Turismo busca preservar la identidad y genera bienestar en las comunidades
Choix, Sinaloa | La Secretaría de Turismo de Sinaloa llevó a cabo en el municipio de Choix el programa “Raíces y Colores”, con diversas actividades artísticas que además de fortalecer el turismo cultural, preservan la identidad y generan bienestar entre los habitantes.
Al presentar el programa en rueda de prensa, Mireya Sosa Osuna, secretaria de Turismo estatal, resaltó que este proyecto nace del trabajo coordinado entre la Secretaría de Turismo, el Instituto Sinaloense de Cultura y los gobiernos municipales, con el objetivo de fortalecer la competitividad turística y cultural de los Pueblos Mágicos, Señoriales y con Vocación Turística.
Compartió la visión que ha impulsado el gobierno de Rubén Rocha Moya de hacer del arte y la cultura un motor de desarrollo económico a través del turismo.
“El turismo es mucho más que recibir visitantes, ya que es una herramienta para fortalecer comunidades, preservar nuestra identidad y generar bienestar; y justo eso representa ‘Raíces y Colores’, que durante el mes de octubre recorrerá Concordia, Choix, Badiraguato, Sinaloa de Leyva e Imala, llevando arte, música, talleres, murales, presentaciones gastronómicas y actividades educativas que involucran a las niñas, niños y a toda la comunidad”, detalló.
La funcionaria estatal estuvo acompañada de la alcaldesa de Choix, Yoneida Gámez Vázquez, y el doctor Juan Salvador Avilés, director general del Instituto Sinaloense de Cultura.
“Raíces y Colores” es un encuentro entre la tradición y el futuro, entre la cultura y el desarrollo, que también permite fortalecer la formación de los Comités Ciudadanos de Turismo, que son pieza clave para que el desarrollo turístico suceda con la participación directa de la gente.
En Choix se tiene además una participación especial de la Universidad Indígena, que se suma con su riqueza gastronómica y su visión de respeto a las raíces sinaloenses.
“Queremos que cada comunidad se sienta acompañada, capacitada y orgullosa de lo que tiene para ofrecer. ‘Raíces y Colores’ es una muestra clara de la visión del gobernador Rubén Rocha Moya, quien nos ha pedido que el turismo llegue a todos los rincones del estado, con sentido social, con inclusión y con identidad”, explicó.
Posterior a la presentación del programa se llevó a cabo la inauguración del mural “Origen y esperanza”, resultado del talento y la sensibilidad de 30 estudiantes de primaria que fueron guiados por sus maestros y el artista urbano Dr. Feis.
“Cada trazo y cada color cuentan una historia: la del trabajo, la del agua, la del desierto que florece con la pitaya y la de la mariposa que vuela como símbolo de transformación; este mural celebra la fuerza de la comunidad y la esperanza que nos impulsa a seguir construyendo un mejor futuro para las nuevas generaciones”, expresó la funcionaria estatal.
Mas tarde, la secretaria de Turismo y las autoridades municipales y culturales recorrieron la muestra gastronómica que se montó en la plazuela, donde luego la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes ofreció un concierto que hizo vibrar a todos los presentes, quienes ovacionaron con entusiasmo cada canción en una noche llena de alegría, unión, emoción y sobre todo un gran homenaje a “Ferrusquilla”.
Sosa Osuna enfatizó que el turismo cultural es una fuerza que une, inspira y transforma, ya que no sólo genera derrama económica, sino también genera orgullo, pertenencia y prosperidad compartida.
“En cada una de estas actividades, desde los conciertos hasta los murales infantiles, estamos sembrando orgullo, esperanza y oportunidades para nuestras comunidades, con este programa reafirmamos que Sinaloa se vive, se siente y se comparte con orgullo”, puntualizó.