spot_img

Fortalecerán prevención de adicciones en escuelas de educación básica en 8 municipios de Sinaloa con “Decide, yo sí digo no”

Fecha:

Por tercer ciclo escolar consecutivo, se trabajará para fortalecer las habilidades socioemocionales de niñas, niños y adolescentes.


 

Culiacán, Sinaloa | Con dinámicas parentales para reforzar los factores de protección también en el hogar, por tercer ciclo escolar consecutivo llegará el programa “Decide, yo sí digo no” a escuelas de educación básica de ocho municipios de Sinaloa, para la prevención integral del consumo de drogas y situaciones de riesgo.

Esta iniciativa por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), en colaboración con la SEPYC, CEPREVSIN y Fundación Sociedad Educadora AC, estará presente en 22 escuelas de Culiacán, Mazatlán, Navolato, Salvador Alvarado, Badiraguato, Ahome, Guasave y Eldorado, donde por primera vez se iniciará con este proyecto.

Nilzy Angulo, directora de Fundación Sociedad Educadora AC, destacó que de 2022 a la fecha se han fortalecido las habilidades socioemocionales de más de 25 mil estudiantes con la intervención de 190 instituciones, donde la participación de las y los docentes es fundamental.

Expresó que el enfoque profesional de esta iniciativa para inhibir el consumo de sustancias adictivas permite lograr cambios significativos en la conducta de en niñas, niños y adolescentes y, en esta edición, a petición de los alumnos se integrarán nuevas herramientas que involucran a padres, madres y/o cuidadores para trabajar desde casa.

“Parte importante de esta nueva fase de Decide es que se incorpora el municipio de Eldorado a estos talleres que buscan desarrollar la toma de decisiones sanas e identificar factores de riesgo psicosocial”, expresó.

El director de la escuela secundaria “Lic. Abelardo Medina” de Badiraguato, Jesús Abel Gutiérrez Escobar, señaló que hay avances importantes en la prevención del consumo de sustancias adictivas toda vez que se logró inhibir el consumo del vapeador que era un problema creciente en el plantel.

A su vez, la directora de la escuela primaria vespertina “Diego Rivera”, Linda Amador, comentó que los resultados del taller Decide, yo sí digo no, son muy positivos y están satisfechos de que este ciclo escolar se continúe con este esfuerzo en beneficio del desarrollo integral niñas, niños y adolescentes.

Para Sociedad Educadora construir un futuro libre de adicciones implica actuar desde la infancia, identificando y reduciendo todos los factores de riesgo posibles. A través de talleres de educación emocional, programas preventivos y estrategias de intervención temprana, buscamos ofrecer a cada niña y niño un entorno que respete su dignidad, fomente su crecimiento y les permita elegir la libertad y la paz como proyecto de vida.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Avisos de suspensión de clases se emitirán oportunamente por parte de la SEPyC

Culiacán, Sinaloa. – La Secretaría de Educación Pública y Cultura hace un llamado a los padres de familia...

SEPyC ha identificado casos de depresión en secundaria y bachillerato

Culiacán, Sinaloa. – En el marco del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, la Secretaría de Educación...

Instituto Estatal Electoral de Sinaloa convoca a participar en Concurso Estatal de Dibujo, Certamen Estatal de Cuento y Certamen Estatal de Ensayo Político Octavio...

Culiacán, Sinaloa.- El Instituto Estatal Electoral de Sinaloa, IEES, ha publicado tres convocatorias donde invita a participar en...

Tecnológico de Culiacán tiene un nuevo Centro de Investigación e Innovación

Se invirtieron 22 millones de pesos. La aportación estatal fue de 14.6 mdp. Culiacán, Sinaloa | Con una inversión...