Culiacán, Sinaloa | ¿Has escuchado la metáfora “después de la tormenta viene la calma”? Esta frase, que ha servido como consuelo y reflexión frente a los desafíos de la existencia del ser humano, ahora cobra vida a través de las imágenes del fotógrafo culiacanense Alfredo Juárez.
Su exposición, titulada “Furia y Esperanza”, está actualmente disponible en el Museo de Historia Regional de Sinaloa.
La muestra se divide en tres bloques que representan diferentes etapas de una tormenta.
El primer bloque, titulado Presagio, presenta fotografías llenas de colores vibrantes como naranja, azul y morado, capturando el momento previo al inicio de una tormenta, cuando la atmósfera se llena de tensión.
“Consta de una primera parte que es el antes le tituló presagio, cuando las tormentas apenas se asoman o vienen en camino, en las imágenes nos podamos ver como esas tormentas grandes de fondo, se avecina en la ciudad”.
El segundo bloque contiene cinco fotografías de una tormenta característica, con rayos y nubes densas que transmiten la fuerza y la potencia de la naturaleza.
“En la segunda parte que es ya cuando la tormenta está sobre la ciudad de Culiacán y lo que él busca en esta técnica, es poder fotografiar estas fuertes imágenes de relámpagos, como podemos ver que generan imágenes y una de ellas precisamente es una fotografía histórica en la que él logra aquí en Sinaloa capturar una fotografía de un fenómeno que se llama Blue Jet, que es un rayo que emana en vez de qué la energía baje hacia el suelo, va hacia arriba hacia el cielo de la fuerza que genera la electricidad de estas de esas tormentas”.
El tercer y último bloque, más esperanzador, muestra los hermosos atardeceres y paisajes de Culiacán que aparecen después de la tormenta, simbolizando la metáfora de que, después de la adversidad, llega la calma y algo mejor.
“El último movimiento, trata ya un poco más sobre el tema del final de la tormenta, esa esperanza, esa calma que viene después que en Culiacán estamos muy acostumbrados a ver una gran tormenta y después un atardecer increíble”.
Esta exposición estará abierta al público hasta el próximo 25 de abril y la entrada es completamente gratuita.
Es una oportunidad de disfrutar de estas imágenes que reflejan la conexión entre la naturaleza y el sentido de la vida humana.