spot_img

Generemos indignación para trascender indiferencia y combatir injusticia: Feliciano Castro

Fecha:

A estar comprometidos con la humanidad para ser capaces de generar la indignación y poder trascender cualquier acto de indiferencia y combatir cualquier acto de injusticia, convocó el diputado Feliciano Castro Meléndrez, al presentar en Escuinapa la Colección Literaria Dámaso Murúa.

El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado de Sinaloa encabezó la presentación de esta colección e hizo entrega de varios tomos a la alcaldesa de Escuinapa, Blanca Esthela García Sánchez, para que a su vez los distribuya en las 12 bibliotecas públicas que hay en el municipio.

En su mensaje, durante la presentación que tuvo lugar en las instalaciones de la Universidad Tecnológica de Escuinapa, el diputado Feliciano Castro aseguró que la lectura ayuda a cursar un proceso de transformación personal, y con ello se construye un sujeto político con la capacidad para actuar en su entorno, en la familia, en el entorno de su comunidad, su municipio y del estado y del país.

Aclaró que el mérito de la publicación de esta colección es de la 63 Legislatura, cuya presidenta de la correspondiente Junta de Coordinación Política fue la escuinapense Graciela Domínguez Nava.

La misma 63 Legislatura, añadió, le puso el nombre de Dámaso Murúa al corredor cultural del Congreso, espacio donde se han expresado diversas ideas y distintas exposiciones.
De Dámaso Murúa, Castro Meléndrez resaltó que en su obra habla de la vida rural, hace una crónica, y también hace una reflexión profundamente crítica de la vida urbana.

Puntualizó que es en el libro Flores de Chapopote se habla justamente de la vida urbana y se hace una crítica profunda del ejercicio del poder y la política.

“A través del lenguaje –expuso—Dámaso Murúa eleva las formas en que el pueblo reflexiona su entorno, piensa su realidad, y lo hace a través de un lenguaje que es la recreación de lo cotidiano de la gente”.

Si algo hace el autor, agregó, es recrear la forma de ser de la gente del sur de Sinaloa, y esa forma de ser rescata la crítica que la gente hace a la corrupción y a la tranza.
Es el pueblo, agregó, el que anticipó con muchos años a lo que ahorita se está debatiendo en el mundo y que está llegando a México y a Sinaloa, que es el tema de los derechos de las mujeres y de las minorías y de la diversidad sexual.

“Dámaso Murúa habló de esto y lo habló tal como lo hablaba el pueblo, no en una lógica de morbo, sino planteando como un hecho que existe y que ahí está. Planteaba esto para poner en el orden del día la necesidad de reconocer a las minorías, de reconocerles sus derechos, y lo hacía desde el lenguaje del pueblo”, dijo

Al término de la ceremonia de presentación, tanto el Congreso del Estado como la Universidad Tecnológica de Escuinapa entregaron diplomas a quienes comentaron la obra de Dámaso Murúa (María Asunción Muñiz Ángel y Eligio Becerra Bizarrón, comentarista), y además se distribuyeron gratuitamente entre el público asistente ejemplares que integran la colección.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Reconocen con la Medalla al Mérito Dancístico a los doctores Rosa Josefina Betancourt y Santiago Ibarra

Ambos fueron distinguidos en el LIII Congreso Nacional para Maestros de Danza por su destacada trayectoria en la...

Estrenan el tráiler de “Avatar: Fuego y Cenizas”

Ya se estrenó el tráiler y nuevas imágenes de “Avatar: Fuego y Cenizas”, del cineasta ganador del Óscar,...

Miguel Valverde, el niño culichi que conquistó la pantalla grande y va por un Ariel

El pequeño de 12 años está nominado en la categoría de Mejor Revelación Actoral en los Premios Ariel...

Guadalupe Pineda lanza su disco número 35, “Boleros hoy y siempre”

La reconocida intérprete mexicana Guadalupe Pineda celebra sus 50 años de trayectoria con el lanzamiento de su producción discográfica...