spot_img

Gobernador Rubén Rocha Moya presenta el NODO de Innovación Sinaloa, con el objetivo de vincular la educación con el entorno productivo

Destaca la importancia de creer en la ciencia como el futuro de la vinculación en el estado y mayores posibilidades de desarrollo

Fecha:

Culiacán, Sinaloa.- El Gobernador del Estado, Rubén Rocha Moya, encabezó el acto inaugural de la Expo-Científica 2025, Segundo Encuentro Estatal hacia la vinculación: presentaciones de exposición de productos de las principales instituciones de investigación científica de Sinaloa, pero principalmente en anuncio del NODO de Innovación Sinaloa.

En este evento, el mandatario estatal expresó que la presentación del NODO de Innovación Sinaloa tiene como objetivo central vincular la educación con el entorno productivo, destacando que en Sinaloa se cuenta con una vocación industrial y se trabaja para crear un lazo más profundo entre todos los sectores.

“El NODO que se está presentando es una plataforma que la están atendiendo, es un núcleo de técnicos, especialistas en el área y que hace un intercambio y una interlocución con las empresas y eso es muy importante, eso ayuda, orienta y creo que facilita, no solamente el vínculo de empresa con el sector científico, y sector educativo también, sino que logra que la empresa tenga mayores posibilidades de desarrollo”.

Rocha Moya agregó que se cuenta con una concentración científica muy importante en Sinaloa, técnicos e investigadores especializados, que, gracias a este modelo de desarrollo con visión de estado que trascenderá gobiernos, permitirá colocarnos entre las economías más competitivas del mundo.

“Aquí hay una masa científica en Sinaloa muy interesante, tenemos una comunidad científica muy importante, y el solo hecho de que estén en el sistema les ayuda a desarrollar su actividad mucho mejor, los califica el sistema, les exige el sistema que estén reportando su producto, hay que tratar que nosotros en el gobierno, y las instituciones educativas demos alternativas de vínculo con las empresas, es muy importante que crean en la ciencia”.

Carlos Karam Quiñonez, director general de CONFÍE, expresó que la innovación sucede en todos los ámbitos del quehacer cotidiano, el NODO de Innovación Sinaloa, es una plataforma digital donde las empresas sinaloenses pueden registrarse, buscar o inducir una alternativa, una tecnología o el invento que necesita para resolver el desafío que se les presente.

Esta plataforma es el motor de la transferencia tecnológica que se necesita como apertura para tener una mayor oportunidad de vinculación entre los sectores empresariales, educativos y de innovación tecnológica, la invitación es a usarlo, registrándose en el portal nodo.confie.gob.mx/ .

La Expo-Científica 2025, Segundo Encuentro Estatal hacia la vinculación, incluye la exposición de productos de las principales instituciones de investigación científica de Sinaloa, además de que se llevó a cabo la entrega del distintivo NODO de Innovación Sinaloa a 50 empresas y universidades que son las primeras en registrarse en esta plataforma.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Secretaría de las Mujeres atiende entre 20 y 30 reportes diarios de violencia familiar

Culiacán, Sinaloa.- Hacer una denuncia a tiempo puede marcar la diferencia. Cuando una mujer se atreve a pedir...

Culiacán Participa IAP impulsará becas escolares para hijas e hijos de policías fallecidos

Culiacán, Sinaloa.- El colectivo Culiacán Participa IAP trabaja en la creación de un programa de becas dirigido a...

Navidad en el Botánico convertirá el jardín en un espacio de luz, del 30 de noviembre al 11 de enero de 2026

Culiacán, Sinaloa.- Con el objetivo de brindar a las familias de Culiacán una experiencia navideña cálida y accesible...

Universidades de Culiacán participan en torneo de fútbol promovido por Culiacán Participa IAP

Culiacán, Sinaloa.- Como parte de las acciones para fomentar la convivencia sana y la cultura de paz entre...