spot_img

Gobierno de México ignora la protección de fauna silvestre: AZCARM

Advierte sobre el riesgo de extinción de especies emblemáticas

Fecha:

Ciudad de México. – En una preocupante decisión, el Gobierno de México ha excluido por completo la asignación de recursos para la conservación de nuestra fauna silvestre y la protección de ecosistemas críticos. Especies de gran valor ecológico, ambiental, cultural y económico, como las tortugas marinas, las mariposas monarcas y los ajolotes, enfrentan una amenaza grave de extinción debido al cambio climático. El Presidente de la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México (AZCARM), Ernesto Zazueta, señaló que el presupuesto destinado por el gobierno para mitigar el cambio climático en 2024 es de cero pesos.

Durante la 28ª Conferencia de las Partes de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 28) en Dubai, Zazueta destacó que, a pesar de asignarse anualmente millones de pesos en México para combatir el cambio climático a través del Anexo 16 del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), la conservación de la vida silvestre se ha relegado a un segundo plano.

Es imperativo recordar que la conservación de la vida silvestre desempeña un papel esencial en la regulación del clima, ya que la preservación de estas especies contribuye a evitar la devastación de ecosistemas y a mantener la temperatura global bajo control.
Zazueta alertó sobre el acelerado aumento de especies en peligro debido al cambio climático y destacó la importancia crucial de asignar presupuesto para la protección y preservación de estas especies, cuyo papel es fundamental para el equilibrio ecológico.

El presupuesto asignado para la mitigación y adaptación al cambio climático en 2024 asciende a 233 mil millones de pesos en México. Sin embargo, resulta preocupante que el 53% de este presupuesto se destine al Tren Maya, un proyecto que ha generado destrucción en el sureste del país y ha puesto en riesgo la supervivencia de especies emblemáticas como el jaguar.

Zazueta cuestionó la justificación de asignar tanto presupuesto a un proyecto ferroviario que ha incrementado la tasa de deforestación, poniendo en peligro a especies de vital importancia ecológica. Mientras tanto, especies emblemáticas como el ajolote enfrentan un riesgo inminente de extinción, con menos de 100 ejemplares en vida silvestre según científicos encargados del registro.

A pesar de este panorama desafiante, instituciones zoológicas y acuarios están trabajando en proyectos específicos de conservación y liberación, colaborando con comunidades locales para proteger a las mariposas, tortugas y otras especies. En este contexto, las Unidades de

Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMAs) y Predios o Instalaciones que Manejan Vida Silvestre (PIMVS), como los zoológicos, juegan un papel esencial en la supervivencia de estas especies.

La Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México hace un llamado urgente al Gobierno de México para reconsiderar la asignación presupuestaria y priorizar la conservación de nuestra valiosa fauna silvestre y la protección de los ecosistemas que sustentan nuestra riqueza natural y cultural.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Se amplía beneficio del Programa de Fertilizantes para quienes hayan sembrado garbanzo, anuncia Ismael Bello Esquivel

• Deberán comprobar que en ciclos pasados sembraron maíz • También aplica para quienes no hayan sembrado nada en...

Amplía SADER convocatoria del programa de Fertilizantes para el bienestar en Sinaloa hasta el 05 de agosto

• El apoyo será hasta 10 hectáreas con el formato 32D actualizado, para cultivos de maíz, trigo, frijol...

Critica Sinaloa Incluyente aplazamiento legislativo del uniforme neutro en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa | La organización Sinaloa Incluyente A.C. emitió un comunicado en el que lamenta el aplazamiento de...

Llegarán nuevos elementos de seguridad a Sinaloa la próxima semana, anuncia Rocha Moya

El mandatario destacó que en los últimos días se ha registrado mayor movimiento de efectivos en toda la...