Culiacán, Sinaloa._ El Gobierno del Estado de Sinaloa, en coordinación con el Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Radio y la Televisión (STIRTT) y sus delegaciones en Culiacán, Mazatlán y Los Mochis, entregó reconocimientos a 12 locutores que han dedicado más de seis décadas a la radiodifusión en el estado.
Durante la ceremonia, se rindió homenaje a voces emblemáticas de la radio sinaloense, cuya labor ha dejado una huella profunda en la historia de los medios de comunicación de la entidad.
Entre los galardonados figuran pioneros de la radio como Ramón Robledo López, Francisco Montijo, Guillermo Macedo Zevada, y Jesús Félix Ávila en Culiacán, José Ramón Bojórquez, Arnoldo Corrales Bazúa y Benito Pérez Guillén en Los Mochis; Arnoldo Valenzuela Meza de Guamúchil, Juan de Dios Meyer Félix de Guasave, así como el locutor deportivo José Ramón Flores Delgado de Mazatlán.
Adriana Ochoa del Toro, coordinadora de Comunicación Social del Gobierno del Estado y organizadora del evento, destacó la importancia de reconocer a quienes han dedicado su vida profesional a los medios, en especial a la radio, por su papel fundamental en la comunicación con la sociedad.
“Entre cabinas, micrófonos, acetatos, cartuchos y discotecas, hoy todo está computarizado de otra manera, por muchos años las y los locutores de radio han sido y siguen siendo acompañantes invisibles de bella voz en todos los acentos, confidentes en algunos casos y prestos a entretener con bromas, consejos. complacencias, musicales, poemas y como no la hora exacta”
En representación de los galardonados, el locutor Ramón Robledo López agradeció el reconocimiento y valoró este tipo de eventos que visibilizan la trayectoria de quienes han entregado su vida al micrófono.
”Bienvenidos representantes de los medios de comunicación, prensa, radio y televisión, permítanme expresarles en nombre propio y de mis amigos y compañeros locutores en retiro egresados el profundo agradecimiento por la invitación a esta ceremonia de entrega de reconocimientos, como locutores insignia de la radio en Sinaloa, reconocimiento que aceptamos con mucho cariño porque nos lo entrega un gobierno que sabe y conoce bien la libertad de expresión como un derecho fundamental de buscar y difundir la información sin censura previa, muchas gracias a todos y cada uno de ustedes”.
Por su parte, María Teresa Guerra Ochoa, presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, subrayó que el Día de la Libertad de Expresión es una fecha clave para defender y visibilizar el ejercicio del periodismo libre, no solo en Sinaloa sino en todo el país.
”Celebrar esta emblemática fecha que es el 7 de junio, felicitando las historias, las trayectorias y sobre todo haciendo que no se olvide lo que han aportado a la entidad, es la mejor forma, porque a veces hablamos de temas, pero visibilizar, conocer a las personas y el haber visto todo lo que han aportado, y además en un tiempo donde la radio ha cambiado bastante”._
La ceremonia contó con la presencia de autoridades estatales y representantes del STIRTT, quienes reiteraron su respeto y admiración por estos profesionales, cuya voz ha acompañado por generaciones a la audiencia sinaloense.