spot_img

Gobierno desconcentra la compra de medicamentos y consolida Megafarmacia

El titular del IMSS, Zoé Robledo, afirmó que en la actual administración se modificó la forma de comprar medicamentos, para incluir laboratorios

Fecha:

El Gobierno de México avanza en eliminar la concentración de compra de unas cuantas empresas, que fueron beneficiadas en el sexenio anterior, de 2012 a 2018.

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, reveló que había un acaparamiento de compra, solo 10 empresas representaron 79.6% del gasto de medicamentos de ese periodo, es decir, 241 mil millones de pesos.

“Generó una enorme concentración en pocos proveedores que al final no eran laboratorios, que eran empresas distribuidoras. Solo 10 empresas concentraron el 79.6% del gasto de medicamentos del país, en solo 10 empresas de distribución, de estas 10, solo tres concentraron la mitad de todos los contratos; una sola, el Grupo Fármacos Especializados SA de CV se llevó el 35% de la compra, con un monto de 106 mil millones de pesos”,declaró Zoé Robledo.

Al cierre de 2018 el gasto era el más alto de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

En Conferencia Mañanera, Zoé Robledo explicó que en la actual administración se modificó la forma de comprar, se incorporó a los servicios estatales de salud y la participación de laboratorios fue mayor.

“Llegaron a participar 334 empresas y el resultado fue la mayor compra que se haya hecho en la historia de nuestro país, un total de 196 millones de pesos, para adquirir tres mil 817 millones de piezas de medicamentos”,dijo el titular del IMSS.

Precisó que el IMSS Bienestar se homologa y a partir del 22 de diciembre del 2023, Birmex hace las compras consolidadas, almacena en la Megafarmacia y distribuye lo que garantiza hasta la última unidad médica rural en un lugar apartado.

“Se tenía cerca de 40 sistemas en diferentes hospitales en el país, con lo que no se tenía un control, ahora con la Megafarmacia, se tiene un orden, compra y distribución”,indicó.

Hasta la fecha, en el Centro de Atención se han recibido 12 mil 542 llamadas. Se están atendiendo 523 folios de los cuales, 67 han sido surtidos.

 

Información: Once Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Emite SEMAR aviso preventivo a embarcaciones ante incremento en nivel de oleaje

Autoridades de los tres órdenes de gobierno mantienen un monitoreo constante para mantener informada a la población Culiacán, Sinaloa...

Sinaloa encabeza el crecimiento económico nacional en el primer trimestre de 2025

Con un crecimiento trimestral del 7.0%, Sinaloa se posicionó como la entidad con mayor dinamismo económico del país,...

“Es contradictoria la resolución del INE sobre acordeones”: Sheinbaum

La presidenta apuntó que el INE declaró anteriormente que el “tema de los acordeones” no influyó en la...

México reafirma compromiso con aviación segura tras medidas de EUA

El Gobierno de México reafirmó su compromiso con una aviación segura, eficiente y competitiva, luego de que el Departamento de Transporte de...