Culiacán, Sinaloa.- Con base en un acuerdo entre gobernadores y el mandato federal en materia de seguridad, se estableció que para el año 2029 todas las entidades del país deberán contar con un incremento del 25% en el número de policías estatales.
Así lo confirmó Miguel Calderón Quevedo, Coordinador del Consejo Estatal de Seguridad Pública, quien informó que tras sostener una reunión con la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, se abrió una expectativa positiva para Sinaloa.
”Que yo en lo personal vengo de una reunión de Consejo Nacional de Seguridad Pública, que encabezó la presidenta Sheinbaum y vengo de esa reunión con una ligera dosis de esperanza, porque ahora por mandato en uno de varios acuerdos se pide a las entidades federativas y a todos tomaron decisiones de las entidades federativas que hagan un esfuerzo para que con una fecha límite en un tiempo determinado, se incrementen la capacidad de fuerza de sus policías estatales. En el caso quieren promediar a nivel nacional un 25 % de incremento entre todos los 32 entidades federativas del país y eso muy posiblemente le toca a Sinaloa un porcentaje todavía más alto que ese 25, porque algunos de los estados ya están muy cerca de su óptimo entonces puede provocar esto quizás un incremento con esa decisión del 40 %, no hemos hecho los cálculos todavía, pero eso nos da una pequeña gota de esperanza”.
Calderón Quevedo adelantó que la entidad incluso podría superar ese porcentaje, ya que existe la necesidad de duplicar los elementos con los que actualmente se cuenta, con el fin de reforzar las estrategias de seguridad y dar respuesta a las exigencias ciudadanas.
”Pero ya es una buena noticia, que por mandato nacional desde el palacio nacional con la votación de las gobernadora, de los gobernadores y los miembros del gabinete de Seguridad Federal y la propia presidenta Sheinbaum se diga que hay un compromiso asumido con fecha límite”.
Finalmente, el titular agregó que esto representa una buena noticia para el estado pues estas acciones permitirán fortalecer el trabajo de las corporaciones.