El titular de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Esteva Medina, dio a conocer las principales obras de infraestructura carretera encargadas por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, con una inversión este año de 56 mil 549 millones de pesos.
“Los ejes prioritarios son parte de la interconexión de la red troncal principal del país, cerca de 19 mil kilómetros y estaremos construyendo en total 2 mil 200 kilómetros entre modernización y construcción nueva, que estará interconectando con la red troncal del país”, explicó el funcionario.
En su exposición durante la Mañanera del Pueblo, anunció la última etapa de la carretera San Ignacio Tayoltita, que conectará Durango con Sinaloa, con un avance de 96.7 por ciento y que concluirá el próximo mes.
En Chiapas, la SICT desarrolla el puente ‘Rizo de Oro’ con una extensión de 2.1 km, un avance del 79 por ciento y se finalizará en octubre de este año.
Otra megaobra en desarrollo es el Puente Vehicular ‘Nichupté’ en Cancún, Quintana Roo, México, que comprende 11.2 km de tejido conectivo, un avance del 78 por ciento y un cierre programado para diciembre.
Infraestructura carretera
La proyección de la SICT, para tendido carretero y obras conectivas, se estima de 2 mil 220 km, con una inversión de 112 mil 173 millones de pesos.
Este año van 193 km de construcción y modernización con una inversión de 10 mil millones.
En cuanto a puentes, Esteva aseguró que se edificarán 16 km a lo largo del sexenio, además la creación de caminos artesanales este año que podría alcanzar los 400 km.
Finalmente, para conservación periódica y rutinaria de caminos se destinarán 219 mil millones de pesos con 20 trenes de pavimentación.
Información: Once Noticias