Goo­gle abre el ac­ce­so pú­bli­co a Bard, su ver­sión com­pe­ti­do­ra de ChatGPT

0
170

Goo­gle lan­zó este mar­tes para todo el pú­bli­co su ro­bot con­ver­sa­cio­nal Bard, com­pe­ti­dor de la exi­to­sa in­ter­faz ChatGPT, con el ob­je­ti­vo de me­jo­rar la ca­li­dad de sus res­pues­tas a tra­vés de una ma­yor in­ter­ac­ción con los usua­rios.

La fi­lial del gru­po Alp­ha­bet anun­ció con cier­ta an­gus­tia a co­mien­zos de fe­bre­ro la crea­ción de Bard, abru­ma­da por la irrup­ción en no­viem­bre de ChatGPT, el ro­bot de la star­tup Ope­nAI crea­do en co­la­bo­ra­ción con Mi­cro­soft.

El uso de Bard se li­mi­tó ini­cial­men­te a «pro­ba­do­res de con­fian­za», pero aho­ra está a dis­po­si­ción del pú­bli­co en ge­ne­ral.

Sin em­bar­go, por aho­ra el nú­me­ro de ac­ce­sos es li­mi­ta­do y se es­ta­ble­ció una lis­ta de es­pe­ra para ges­tio­nar la de­man­da de so­li­ci­tu­des de in­tere­sa­dos. Ini­cial­men­te es­ta­rá dis­po­ni­ble para usua­rios des­de Es­ta­dos Uni­dos y Reino Uni­do.

Se tra­ta de una in­ter­faz en un si­tio web, in­de­pen­dien­te del mo­tor de bús­que­da de Goo­gle, con una ven­ta­da de tex­to don­de el usua­rio pue­de es­cri­bir pre­gun­tas.

«He­mos apren­di­do mu­cho pro­ban­do Bard, y el pró­xi­mo gran paso para me­jo­rar­lo es re­ci­bir co­men­ta­rios de más per­so­nas», es­cri­bie­ron sus vi­ce­pre­si­den­tes Sis­sie Hsiao y Eli Co­llins en el si­tio de Goo­gle.

«Cuan­ta más gen­te lo use, me­jo­res se­rán los Mo­de­los de Len­gua­je Ex­ten­so (LLM, por sus si­glas en in­glés, un pro­gra­ma ca­paz de res­pon­der a pre­gun­tas for­mu­la­das en len­gua­je co­ti­diano: ndlr) para pre­de­cir res­pues­tas que po­drían ser úti­les», ex­pli­ca­ron.

Bard está cons­trui­do so­bre la base del LaM­DA, un mo­de­lo de len­gua­je di­se­ña­do por Goo­gle para ge­ne­rar ro­bots con­ver­sa­cio­na­les (chat­bots), cuya pri­me­ra ver­sión se pre­sen­tó en 2021.

Am­bos eje­cu­ti­vos de Goo­gle re­co­no­cen que los LLM «no son per­fec­tos» y pue­den «en­tre­gar, se­gu­ra­men­te, in­for­ma­ción inexac­ta, en­ga­ño­sa o fal­sa».

Goo­gle dice que im­ple­men­tó «sal­va­guar­dias» para con­te­ner la po­si­bi­li­dad de que el ro­bot en­tre­gue res­pues­tas im­pre­ci­sas o inapro­pia­das, par­ti­cu­lar­men­te li­mi­tan­do la du­ra­ción de la in­ter­ac­ción en­tre Bard y los usua­rios.

Des­de que se lan­zó ChatGPT, muchos internautas han tratado de llevar el chatbot hasta el límite y han logrado generar respuestas absurdas e incluso inquietantes.

En una en­tre­vis­ta con el New York Ti­mes, Hsiao y Co­llins re­co­no­cie­ron que Goo­gle to­da­vía tie­ne la ta­rea de es­ta­ble­cer un mo­de­lo de ne­go­cio y una es­tra­te­gia de mo­ne­ti­za­ción para Bard.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí