spot_img

“Gracias a la seguridad pública, Los Mochis es de las mejores ciudades para vivir en México”: Genaro García

Así lo expresó el Secretario del Ayuntamiento en entrevista, donde resaltó que dicha calificación ha sido otorgada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)

Fecha:

Los Mochis, Ahome, Sinaloa.- Gracias al buen trabajo en materia de seguridad en el Municipio de Ahome y la ciudad de Los Mochis, lo que ha originado que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), haya colocado a esta demarcación entre los primeros 6 destinos con mejores condiciones para vivir en el país, es benéfico para todos porque genera riqueza, expresó el Secretario del Ayuntamiento de Ahome, Genaro García Castro.

Así lo comentó el servidor municipal en entrevista, al responder a pregunta expresa de los reporteros, sobre las condiciones en que se encuentra actualmente la ciudad y el municipio.

“Vivimos una tranquilidad en el Municipio y estamos considerados por el INEGI entre las ciudades más tranquilas y de mejor calidad para vivir, y eso lo debemos sin duda a la seguridad pública.

“Un municipio, un estado, un país, con buena seguridad genera unas condiciones de vida muy favorables porque atrae inversiones, y al atraer inversiones se hace una derrama económica que beneficia a todos, y es así como se genera la riqueza”, dijo García Castro.

Respecto a las condiciones de la corporación policial del municipio, el Secretario explicó que como autoridad se busca que, en vez de mayor cantidad, se garantice calidad de los elementos para que sean profesionales y mejores servidores públicos.

“Hay un proyecto del Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Julio César Romanillo, de ir aumentando paulatinamente el número de elementos de seguridad, y se está revisando en coordinación con el tesorero Municipal, porque eso impacta las finanzas públicas”, subrayó.

Dijo que también se tiene que ser cuidadosos al revisar a futuro el tema de las jubilaciones y los elementos que se dan de baja, para estar preparados y sustituirlos con nuevos elementos, de ahí que en el Municipio de Ahome hay una convocatoria permanente para nuevos aspirantes.

“También tenemos que revisar que hay normas internacionales que marcan el número de elementos que debe haber por número de habitantes, de ahí que se debe analizar el crecimiento que ha tenido la ciudad y el municipio para cumplir dichas reglas y poder determinar lo más conveniente para Ahome”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Pensión Bienestar: ¿Quiénes reciben apoyo del 21 al 24 de julio?

La Secretaría de Bienestar, a cargo de Ariadna Montiel, informó que el calendario de pagos correspondiente al bimestre julio-agosto para los programas...

¿Cuál es el pronóstico del clima para este domingo 20 julio?

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que este 20 de julio de 2025 se prevén lluvias puntuales muy fuertes en al menos seis estados del...

Experimentan investigadores de la UAS con cultivos hidropónicos

La Facultad de Agronomía de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) continúa realizando trabajos de experimentación en sistemas...

Activa PC Culiacán plan de atención a la población por las fuertes lluvias de esta madrugada

Durante las fuertes lluvias registradas esta madrugada, la Coordinación Municipal de Protección Civil de Culiacán activó el plan...