spot_img

Graciela Domínguez reafirma su compromiso legislativo con Sinaloa

Fecha:

La diputada federal presentará su primer informe este sábado en Mazatlán


Culiacán, Sinaloa | En su primer año como diputada por el Distrito I Federal, Graciela Domínguez Nava, destaca la labor legislativa realizada al presentar propuestas de reformas e iniciativas que contribuyen a favor del bienestar en todos los ámbitos de la vida de las y los sinaloenses, busca rendir cuentas de manera clara y transparente en los espacios donde se ha desempeñado en la administración pública o como representante popular para reiterar la confianza hacia la población al haber sido una de las candidatas con mayor número de votos en las pasadas elecciones para Diputaciones Federales.

“Siempre he creído que la rendición de cuentas de cara a la ciudadanía es muy importante para reiterar esa confianza que nos han brindado, afortunadamente tuvimos un buen resultado en el proceso electoral, proporcionalmente fuimos la candidata más votada en el estado de Sinaloa y de las más votadas a nivel nacional esto sin duda conlleva un mayor compromiso para nuestro desempeño y nuestro desempeño se inscribe en un trabajo de colectivo, no es un resultado individual, es un trabajo que hacemos como grupo parlamentario en este caso ya con el desempeño que tenemos como diputados federales.”

Afirmó que el compromiso dentro de su tarea ha sido legislar, hacer leyes, reformas a la Constitución Mexicana y todo lo que genere un impacto positivo para Sinaloa encaminado en la agenda que ha planteado la presidenta Claudia Sheinbaum, que en este primer año legislativo tiene un beneficio directo a los sinaloenses y reconociendo el trabajo del gobernador Rubén Rocha Moya desde la administración estatal.

“Este año ha sido muy intenso, hemos analizado 75 dictámenes, entre estas son 20 reformas constitucionales, se dice así fácil pero han sido horas de trabajo de sesiones desde comisiones y las sesiones en pleno para la discusión y votación de estas, tenemos 11 nuevas leyes, estamos hablando de nuevas leyes en materia de seguridad pública que esto sin duda trae un beneficio para nuestro Sinaloa, porque todos sabemos que hemos estado enfrentando una situación crítica y que el gobierno federal, de la mano con el gobierno que encabeza Rubén Rocha Moya, han estado haciendo un trabajo permanente en medio de esta crisis”.

La Diputada Federal priorizó que no se debe dejar de lado factores elementales como la educación, la salud, la propia vivienda, y la economía, ya que recientemente el INEGI ubicó a Sinaloa como el estado con mayor dinamismo económico del país con un 7% al cierre del primer trimestre de este 2025, lo que significa que hay que prestar atención a las empresas que están abriendo, los hoteles que se están construyendo, la industria que se está generando y es ahí donde el aparato legislativo respalda el quehacer del ejecutivo a favor del país.

“Este reconocimiento que hay del crecimiento de la economía en el primer trimestre en medio de una crisis de seguridad sabemos que hay un impacto siempre en términos económicos, en la dinámica del empleo, pero también hay un contexto mundial complejo donde nosotros tenemos ahorita una relación un poco complicada con nuestro país vecino y socio comercial que es Estados Unidos y en medio de todo eso las inversiones a Sinaloa siguen llegando y muestra de eso es este indicador de crecimiento que tenemos, crecimiento económico, la presidenta Claudia Sheinbaum lanzó el plan México y el gobernador de Sinaloa lanzó el plan Sinaloa que se empatan, donde se tiene una visión de hacia dónde dirigir el estado de Sinaloa y México y esto ha propiciado que se mantenga una dinámica económica.”

Puntualizó que las iniciativas planteadas, como integrante del grupo parlamentario de Morena, se han enfocado en temas de agenda sustantiva como atención a las mujeres, pescadores, economía, seguridad pública, salud y educación y esto no sería posible sin el acompañamiento y el respaldo que desde el aparato legislativo se le da a cada uno de ellos.

“Nosotros hicimos un compromiso en campaña de sacar adelante una agenda legislativa presentada por la presidenta Claudia lo que se ha resuelto en este primer año ha sido efectivamente dar cumplimiento a estas importantes reformas de manera acelerada, tenemos que acelerar los cambios para que sea posible el cumplimiento de lo que se ha ofrecido, el bienestar para todos y por otro lado, hemos acompañado una agenda legislativa en colectivo, yo soy parte de la comisión de pesca y presentamos una serie de propuestas de reformas para que tengan derecho a seguridad social, en materia de derechos de mujeres, siempre hemos impulsado que la mujer tenga la libertad, el reconocimiento a su dignidad, a sus derechos y acompañamos una propuesta para que avancemos a nivel nacional en materia de legislación respecto al derecho que tienen todas las mujeres a decidir sobre su cuerpo”.

El informe legislativo por parte de Graciela Domínguez Nava será presentado este sábado 9 de agosto a las 11 de la mañana en el salón Los Tapices del Hotel El Cid, en el puerto de Mazatlán, un ejercicio de rendición de cuentas y encuentro con los ciudadanos del Distrito I Federal y de todo Sinaloa.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Rutas de la Salud: entregan 3 mil 800 kits en un día

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que, durante el primer día de operación de las Rutas de la Salud, se entregaron medicamentos...

“No hay ningún acuerdo”: Sheinbaum desmiente comunicado de la DEA

La presidenta aclaró que no existe ningún acuerdo de seguridad con la DEA; el “Proyecto Portero” que dio...

Arranca distribución de medicamentos con Rutas de la Salud

El titular de IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, informó que este día dieron inicio las Rutas de la Salud en 23...

Alertan riesgos por alto consumo de bebidas azucaradas en infancias

El titular de Secretaría de Salud, David Kershenobich, alertó sobre el consumo en infancias de bebidas con alto...