spot_img

Grupo México regresará tramo ferroviario en el Istmo

El Gobierno Federal amplió la concesión a Grupo México ocho años más, con una cuota de derecho de paso

Fecha:

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que se alcanzó un acuerdo con Grupo México, empresa de Germán Larrea, mediante el cual cedieron 180 kilómetros del Sistema Ferroviario Mexicano en el Istmo de Tehuantepec.

En Conferencia Mañanera, señaló que el Gobierno Federal amplió la concesión a Grupo México ocho años más con una cuota de derecho de paso de 4.10 pesos por vagón y de 8.15 pesos por locomotora.

“Se llegó al acuerdo de entregar voluntariamente este tramo de concesión que es estratégico (…) Se hizo un avalúo van a regresar la concesión y en el tramo del istmo a Veracruz se amplía la concesión a 8 años no se paga sino se les amplía 8 años la concesión por ceder el tramo del istmo”, declaró.

El pasado 19 de mayo, el Gobierno Federal publicó un decreto para la ocupación temporal de las tres vías férreas que corren por un tramo del Istmo de Tehuantepec y que están a cargo de Ferrosur, subsidiaria de Grupo México. Tras la publicación del decreto, que catalogaba la zona como de seguridad nacional, la Marina tomó las líneas para garantizar la construcción del Corredor Interoceánico.

“Eso fue lo que llevó a la recuperación de este tramo porque prácticamente ya toda la vía del sureste está recuperada desde la nación pero faltaba este tramo de 120-140 km y ya se llegó a un arreglo”, precisó el mandatario.

Información: https://oncenoticias.digital/nacional/grupo-mexico-regresara-tramo-ferroviario-en-el-istmo/251499/

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Persisten obstáculos para participación de mujeres en la economía

La inclusión y participación de las mujeres en la economía de un país es una demanda social y un canal para impulsar...

Así será Coatlicue, la supercomputadora pública mexicana

La Agencia de Transformación Digital dio a conocer el proyecto la supercomputadora pública mexicana, Coatlicue, que contará con una inversión de seis mil...

“Las Mariposas que nunca murieron”: Patria, Minerva y María Teresa Mirabal. Origen del 25N

El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer nació en América Latina, como un...

Tres ejes de acción y 16 días de activismo contra violencia hacia mujeres

La titular de la Secretaría de las Mujeres, Citlalli Hernández, aseguró que en México se está construyendo un país de...