spot_img

Hablar puede salvar vidas: un llamado en el Día Mundial para la Prevención del Suicidio

Especialistas en salud mental invitan a identificar señales de alerta, pedir ayuda y acompañar con empatía a quienes atraviesan momentos difíciles

Fecha:

Culiacán, Sinaloa | Este 10 de septiembre, en el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, se recuerda que este no es un tema lejano ni ajeno: el suicidio es una de las principales causas de muerte tanto en México como a nivel global.

Tan solo en 2024, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) registró 9,000 muertes por suicidio en el país, lo que representa una tasa de 6.9 por cada 100 mil habitantes. La mayoría de los casos corresponden a hombres, quienes representan cerca del 80 % del total.

Pero más allá de las estadísticas, lo que hay detrás son historias de dolor, silencio y señales que a veces no se reconocen a tiempo. Así lo expresó la psicóloga Lidia Irazema Flores Valenzuela en entrevista con Radio Sinaloa, donde hizo un llamado a hablar abiertamente sobre la salud mental y a dejar de lado los prejuicios.

La depresión, la ansiedad y los pensamientos suicidas son una realidad que merece ser atendida sin prejuicios y con sensibilidad, señaló Flores Valenzuela.

La especialista destacó la importancia de aprender a identificar los signos de alarma como una estrategia clave en la prevención. Entre estos, mencionó el aislamiento social, cambios en los hábitos alimenticios y el retraimiento emocional.

“Se aíslan, empiezan a compartir menos o conversar menos, empiezan a estar más resguardados en su habitación. Otro síntoma es que a lo mejor baja el apetito o aumenta el apetito, según a lo normal que comían”, explicó.

La psicóloga también subrayó la necesidad de prestar atención a uno mismo, reconocer cuando se necesita ayuda y no tener miedo de pedirla.

“Igual detectarlo en nosotros… hay una percepción de que no empatizan conmigo o no me quieren o me rechazan, y es una de las formas en que se va rezagando la persona. Entonces identificar que, si estoy teniendo estos pensamientos, a lo mejor puedo estar en riesgo”, agregó.

Una vez detectados los síntomas o señales de ideación suicida, insistió en que lo más importante es buscar atención médica profesional inmediata. Si bien los psicólogos pueden dar acompañamiento, el tratamiento debe ser atendido por un psiquiatra.

“Cuando ya hay una ideación suicida, sí o sí se tiene que buscar ayuda profesional médica. El profesional es el psiquiatra. Incluso nosotros, como psicólogos, cuando una persona ya refiere pensamientos suicidas, tenemos la responsabilidad de derivarla”, sostuvo.

También hizo un llamado a familiares y amigos a no dejar sola a la persona en riesgo, y a no minimizar su dolor con frases como “no pienses eso” o “todo va a estar bien”. En su lugar, recomendó acompañar con empatía.

“Tiene que haber un adulto responsable, incluso cuando el paciente también sea adulto. Es muy importante no dejarlo solo, no hostigarlo, simplemente acompañarlo. El decir: ‘¿Qué necesitas?’, junto con la ayuda médica”, explicó.

En la última década, los suicidios en México han aumentado un 28.6 %, una cifra alarmante que evidencia la urgencia de crear una sociedad más consciente, empática y solidaria.

“Entonces, el mensaje sería que no están solos. Probablemente están viendo la vida con un pronóstico no favorable, pero sí hay una salida. Cuentan con una red de apoyo que a lo mejor en este momento no la están viendo… y si no la están viendo, la vamos a crear. La ayuda está a la mano y es accesible”, finalizó.

¿Necesitas ayuda?
Si tú o alguien cercano está pasando por una situación difícil, en Sinaloa puedes comunicarte a la Línea de Salud Mental: 667 758 7153. También puedes acudir al Hospital Psiquiátrico de Sinaloa o a la Unidad de Paido-psiquiatría, donde personal especializado ofrece atención profesional.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

¿Todos somos neurodiversos?

Todas las personas tenemos diferentes capacidades en distintas áreas de nuestra vida. Por ejemplo, desde pequeños podemos detectar...

7 municipios de Sinaloa piden apoyo al Gobierno Estatal para realizar festejos patrios

El titular de la Secretaría de Administración y Finanzas señaló que se apoya con recurso extraordinario.   Culiacán, Sinaloa |...

Bebidas energizantes y suplementos alimenticios deben consumirse con supervisión especializada

El uso irracional o excesivo de estos productos puede traer problemas crónicos en la salud de las personas.   Culiacán,...

Sinaloenses se preparan para la cena mexicana del Grito de Independencia

Culiacán, Sinaloa. – Si hay algo que nos caracteriza a los mexicanos y a los sinaloenses es nuestra...