spot_img

Hace 30 años fue descubierto el primer exoplaneta

Fecha:

Hoy hay miles de exoplanetas conocidos. Pero al 51 Pegasi b le tocó el honor de ser el primero en ser detectado, a casi 51 años luz.


Los investigadores que trabajan con datos del James Webb han identificado en el exoplaneta moléculas como el dimetilsulfuro, que en la Tierra están asociadas con procesos biológicos, aunque esa detección no ha alcanzado el umbral estadístico necesario para confirmar la presencia de vida.

El descubrimiento del exoplaneta, denominado K2-18b, con una masa ocho veces superior a la terrestre y que según sus investigadores podría estar cubierto de agua, ha sido reconocido como un avance, aunque astrónomos como el propio Queloz advertían de la necesidad de tomarlo con prudencia.

“Detectar vida a través de la atmósfera de un planeta es extremadamente complicado, primero hay que comprender el funcionamiento del astro, luego su atmósfera y por último ver cómo surge la vida”, explicó en su reciente entrevista para RTS.


Con información de DW

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Descubren neuronas implicadas en la ansiedad y aislamiento social

Un nuevo estudio indica que el origen de la ansiedad y las alteraciones en la interacción social podría estar...

El queso nocturno podría provocar pesadillas, revela estudio

¿El queso o yogur que disfrutas por la noche sería la fuente de tus pesadillas? Investigadores canadienses sugieren un vínculo entre malos...

IA que manipula y amenaza genera creciente alarma

Los LLM ya no solo siguen órdenes: empiezan a mostrar comportamientos engañosos que desafían los límites éticos. Los modelos...

Colibrí: el corazón más rápido del mundo

A 1.200 latidos por momento, el ritmo cardíaco del colibrí es el más rápido del mundo. A esa velocidad su...