spot_img

Hacienda aclara que Paquete Económico 2025 no tiene recortes

Rogelio Ramírez de la O, explicó que no hay recortes en el Paquete Económico del 2025; ya no incluyeron las inversiones de los proyectos de AMLO

Fecha:

El secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, explicó que parece que hay recortes en el presupuesto en ciertos rubros porque en el anterior gobierno de Andrés Manuel López Obrador había obras en proceso de conclusión que requerían grandes inversiones.

 

Así, afirmó que no hay una reducción real en el presupuesto, al contrario, es una “cifra histórica“:

 

“No hay una reducción en el monto total de inversión, es una cifra histórica: 996 mil millones de inversión. Sí hay una discontinuidad entre un proyecto que ya terminó y no aparece en el año siguiente, pero la cifra nominal del gasto total está muy parecida a la del año pasado”.

 

Ahora que concluyeron esos proyectos, aseveró que ya no tienen una razón de ser en el Paquete Económico de este año. También señaló que el nuevo gobierno tiene sus propios proyectos de desarrollo regional. Por ello, para el siguiente año habrá sectores con más dinero que otros.

 

¿Cómo está distribuido el presupuesto?

 

El Paquete Económico 2025 tiene lineamientos con base en el humanismo mexicano para el 2025, aunque indicó que tiene visión para mediano y largo plazo:

 

  • Bienestar social con equidad.
  • Inversión pública estratégica.
  • Disciplina fiscal con austeridad republicana.
  • Simplificación administrativa para aumentar la eficiencia.

 

De acuerdo con el funcionario, el paquete económico que presentó esta semana en el Congreso de la Unión, busca el equilibrio entre ingreso y gasto de tal forma que lograría la disminución del déficit presupuestal, de 5.9% del Producto Interno Bruto (PIB) al 3.9%.

 

La inversión del presupuesto del siguiente año contempla 9.3 billones de pesos, un incremento del 2.6% respecto al año anterior. Esto representa 235 mil millones de pesos más.

 

El gasto programable está dirigido a las áreas prioritarias, que son:

 

  • Salud: 2 billones 227 mil 281 pesos.
  • Programas sociales: 1 billón 91 mil 830 pesos.
  • Proyectos de inversión: 996 mil millones 914 pesos.
  • Educación: 723 mil millones 775 pesos.
  • Seguridad: 297 mil millones 871 pesos.
  • Apoyo al campo: 104 mil millones 919 pesos.

 

Los programas de inversión física incluyen la infraestructura para trenes, carreteras, caminos, agua, salud, seguridad, fondo para desastres naturales, entidades federativas y el desarrollo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Petróleos Mexicanos (Pemex). Todos los rubros anteriores por un presupuesto de 811 mil millones de pesos.

 

Aclaró que el presupuesto cubre las necesidades del sector público y garantiza el pago del servicio e intereses de la deuda.

 

 

Programas sociales

 

Rogelio Ramírez de la O expuso que los Programas del Bienestar —que ya están garantizados en la Constitución— serán garantía pese a todo pronóstico. En total, el presupuesto destinado es de 835.7 mil millones de pesos.

 

Entre los que más dinero recibirán serán:

 

  • Pensión para adultos mayores: 483.4 mil millones de pesos.
  • Programas de Becas “Benito Juárez”: 131.9 mil millones de pesos.
  • Sembrando Vida: 39.1 mil millones de pesos.
  • Programa de Vivienda Social: 32 mil millones de pesos.
  • Pensión para personas con discapacidad: 29 mil millones de pesos.
  • La Escuela es Nuestra: 25 mil millones de pesos.
  • Jóvenes Construyendo el Futuro: 24.2 mil millones de pesos.

 

 

Información: IMER

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Vigila Conagua zonas con probable formación ciclónica

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) alertó este viernes sobre tres zonas de vigilancia que presentan probabilidad para desarrollo...

CFE tiene avance de 93% en restablecimiento de electricidad

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que se ha restablecido el suministro a 243 mil 762 usuarios en las entidades afectadas por las...

FGJCDMX confirma muerte del abogado David Cohen

Este martes, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) confirmó la muerte del abogado David...

Inicia Campaña Invernal de Vacunación 2025–2026

El titular de la Secretaría de Salud (SSa), David Kershenobich, informó que este martes 14 de octubre da inicio...