spot_img

Hasta 8 años de cárcel darán a hombres que ejerzan violencia vicaria

El Congreso reformó leyes para castigar a aquella persona que siendo, o haya sido pareja de la víctima, dañe a sus hijas e hijos para ejercer algún tipo de castigo o presión sobre ella

Fecha:

Culiacán, Sinaloa.-Con 35 votos a favor, el Congreso del Estado aprobó reformas y adiciones a diversas disposiciones de la Ley de Acceso de Las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, Código Familias y Código Penal, de Sinaloa, con el objetivo de tipificar la violencia vicaria, como un delito en el Código Penal.

Con dichas reformas se establece imponer de tres a ocho años de prisión y de cien a trescientos días de multa a quien cometa violencia vicaria, eso con la  finalidad de desarrollar y mejorar los instrumentos jurídicos existentes, de modo tal que estos contribuyan de manera favorable a la prevención, atención y erradicación de la violencia que atenta contra las mujeres y en el núcleo familiar en Sinaloa.

Se considera violencia vicaria la que se ejerce por parte de quienes sean o hayan sido cónyuges, concubinos o por quienes estén o hayan estado ligados a ellas por relaciones similares de afectividad, aun sin convivencia, en donde estos utilizan a las hijas e hijos, a las personas adultas mayores, a las personas con discapacidad o en situación de dependencia o mascotas, como instrumento para dañar a la mujer.

“Estas reformas son para proteger a las mujeres sinaloenses y que los agresores que cometen este tipo de conductas contra las mujeres sean castigados y no haya impunidad también señalar que la agenda púrpura no termina el día de hoy y seguiremos impulsando propuestas que beneficien a las mujeres sinaloenses”, expresó.

De esta manera, se establece la violencia vicaria como causal de la perdida de la patria potestad y de restricción para el régimen de visitas, así como el impedimento para la guarda y custodia de las niñas, niños y adolescentes.

De la misma forma señala que las autoridades competentes deberán investigar, por los medios que estimen pertinentes, los indicios y/o denuncia, por cualquier tipo de violencia vicaria, antes de otorgar visitar, guarda y custodia provisional o definitiva o régimen de convivencia con los hijos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Inicia agosto con el pie derecho en materia de turismo para Mazatlán: Estrella Palacios

Un millón de visitantes se esperan durante esta temporada vacacional de verano.   Mazatlán, Sinaloa | El mes de agosto...

Inaugura Estrella Palacios la ‘Casa del Capibara’ en el Gran Acuario Mazatlán

Son cuatro ejemplares los que estarán habitando en este espacio para la conservación y exposición.   Mazatlán, Sinaloa | Con...

Especialistas piden extremar cuidados ante incremento de temperaturas y evitar golpe de calor

Explican que la deshidratación, agotamiento por calor, hasta llegar al golpe de calor, son las fases de este...

Se registra incendio a espaldas del Colegio Monferrant en Culiacán

PC reporta que solo hubo daños materiales.   Culiacán, Sinaloa | La tarde de este lunes se registró un incendio...