Culiacán, Sinaloa.- Los hechos violentos que se registraron en Culiacán el pasado jueves 5 de enero, han afectado los pronósticos de ocupación hotelera que se tenían de cara a eventos como la Expo Agro 2023, aseguró el Presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles, José Manuel de la Riva Flores.
“El ‘culiacanazo 2.0’ nos pegó muy duro, nos bajó sustancialmente la ocupación y los pronósticos que teníamos y afectó, obviamente, los visitantes de Expo Agro, la Copa Roja y a varios eventos que ya se tenían entre enero y febrero, entonces, esas afectaciones son el resultado de lo que pasó el Jueves Negro, otra vez”.
De acuerdo con el líder hotelero, a pesar de que, la Expo Agro sí se realizará, esta no tendrá el mismo impacto para el sector turístico, ya que estos hechos no le dan buena fama a Culiacán a nivel nacional ni internacional.
Por tal motivo, insistió en que el Impuesto Sobre Hospedaje debe invertirse en la promoción de actividad, a través de actividades que sean positivas.
“Es difícil vender Culiacán y por eso necesitamos realmente que el impuesto al hospedaje, se gaste en la promoción de Culiacán, (…), no tenemos una buena fama, tenemos darle una vuelta a esto con actividades pero pregonándolas, dándolas a conocer, que sean positivas”.
Respecto al Maratón Internacional de Culiacán, señaló que este no tuvo los apoyos económicos con los que solía contar en años anteriores para su realización, sin embargo, la ocupación hotelera incrementó entre un 15 y 20 por ciento.
De las Rivas Flores, añadió que desde la Secretaría de Turismo se debe diseñar un plan de contingencia ante este tipo de hechos delictivos, los cuales dan mala imagen a los destinos del estado y merman el arribo de visitantes de provincia y del extranjero.