“Hemos ejercido el presupuesto en obras y acciones que impactan en las condiciones de vida”: SEBIDES

La Secretaria María Inés Pérez Corral destacó que, durante el primer año de la naciente dependencia, se ha brindado una atención directa a la problemática social y medioambiental, a través de acciones educativas, de ordenamiento urbano, de preservación de áreas naturales y de movilidad sustentable

0
169

Culiacán, Sinaloa.- Desde el inicio de la administración, hemos ejercido el presupuesto en obras y acciones que impactan en las condiciones de vida de forma transparente y honesta, expuso María Inés Pérez Corral, titular de la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable en su comparecencia ante el Congreso del Estado.

En su mensaje, la secretaria destacó que, como parte de la política del Gobierno del Estado se ha brindado una atención directa a la problemática social y medioambiental, a través de acciones educativas, de ordenamiento urbano, de preservación de áreas naturales y de movilidad sustentable.

“Hemos ejercido el presupuesto en obras y acciones que impactan en las condiciones de vida de forma transparente y honesta; asimismo, con plena conciencia, hemos cuidado el medio ambiente, desarrollando acciones educativas, privilegiando al peatón, la limpieza de playas, las áreas naturales protegidas, el ordenamiento urbano y la movilidad sustentable”.

De acuerdo con la funcionaria, de noviembre del 2021 a septiembre del 2022, se han realizado 73 obras de impacto social, distribuidas en los 18 municipios y relacionadas con agua potable, alcantarillado, electrificación y urbanización, donde en conjunto con los ayuntamientos se invirtieron 186.6 millones de pesos.

Respecto a apoyos a comunidades indígenas, se impartieron 39 talleres para el rescate y conservación de lenguas, se brindaron servicios médicos, de traslado y funerarios; además, se distribuyeron 5.4 toneladas de granos de maíz, arroz y frijol a 4 mil 400 habitantes.

Al ser Sinaloa la primera entidad en brindar cobertura universal a personas con discapacidad permanente, se beneficiaron a 51 mil 780 personas con una inversión entre el Estado y la Federación de 297 millones de pesos.

Pérez Corral culminó su participación añadiendo que, con un recurso de 60 millones de pesos, se atendió a 2 mil 509 familias víctimas del desplazamiento forzado.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí