spot_img

Hospital Pediátrico registra tres niños internados, fuera de terapia intensiva, por rickettsiosis

El director de esta institución de salud asegura que el mensaje es claro: todo niño con fiebre tiene que acudir al servicio de urgencias

Fecha:

Culiacán, Sinaloa.- Carlos Mijail Suárez Arredondo, director del Hospital Pediátrico IMSS Bienestar de Sinaloa, nuevamente hace un llamado a los padres de familia para que acudan de manera inmediata al servicio de urgencias con los menores cuando se percaten de un cuadro de fiebre intensa o de varias horas de duración ya que pudiera ser diagnóstico de rickettsiosis u otras enfermedades graves.

Suárez Arredondo detalló que, en el caso particular de la rickettsiosis, en los adultos suele ser un poco más tranquila la evolución de la enfermedad, sin embargo, en los niños es más agresiva y evoluciona rápidamente en pocas horas, por lo que es vital acudir a servicio médico rápidamente.

“El niño va a empezar con mucha fiebre, va a estar muy lloroncito, muy irritado, no va a querer comer principalmente, y va a estar muy decaído, sumado a que tenemos la plaga en casa o a veces la evidencia, los papás a veces te dicen es que tiene un perrito que tiene garrapatas, o es que lo mordió una garrapata, ya tenemos la sospecha diagnóstica, sin embargo, se confunde con muchas enfermedades, dengue la principal, pero aquí el mensaje es claro, todo niño que tiene fiebre tiene que acudir a consulta al servicio de urgencias, porque la medicina en pediatría es muy diferente a la medicina en el adulto”.

Insistió en la importancia de saber que es una enfermedad muy grave y de rápida evolución en la población infantil, y la prevención sería mantener los hogares limpios, si tienen mascotas llevar un control de salud con médico veterinario para evitar la propagación de garrapatas.

“Ahorita tenemos tres niños que están en piso ya en el área de hospitalización, fuera de terapia intensiva, afortunadamente estables, fuera de peligro, por qué hago mención, para que la población haga conciencia que es una enfermedad muy grave, que los niños se pueden poner muy mal en muy pocas horas, y si no tenemos nosotros la cultura de la prevención principalmente con una muy buena higiene en nuestros hogares tratando de evitar esta plaga de la garrapata, también el accionar de los médicos es complicado, y el ejemplo es que los ocho casos que hemos tenido en todo el año, los ocho han estado en terapia intensiva, es una enfermedad muy grave en los niños”.

El director del Hospital Pediátrico confirmó que se tuvo el deceso de un menor por causa de rickettsiosis, que, a pesar que en esta instancia se cuenta con todo lo necesario para atender a los niños ante la mordedura de la garrapata, se depende también de otros factores influyen en la complicación del paciente.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

SATES habilita unidad móvil de recaudación en el palacio de gobierno.

Culiacán, Sinaloa | El Servicio de Atención Tributaria del Estado de Sinaloa (Sates) habilita su Oficina Móvil de...

Sana y salva localizan en Sinaloa a adulta mayor reportada como desaparecida en Baja California

Los Mochis, Ahome, Sinaloa | La Fiscalía General del Estado de Sinaloa, a través de la Fiscalía Especializada...

Las muertes por enfermedades crónicas caen en el mundo

Entre 2010 y 2019, algunos países como Chile y Colombia aceleraron la reducción de muertes, mientras que EE. UU. y Alemania, los...

Preparatoria Rafael Buelna Tenorio ofrece cursos y talleres sabatinos para niños a partir de los 6 años de edad

Culiacán, Sinaloa. - Con la finalidad de extender la academia y la formación integral a la comunidad sinaloense,...