spot_img

Huracán ‘Beryl’ llegará entre jueves y viernes al caribe mexicano

Debido al huracán 'Berly' las zonas que corren peligro pueden ser Yucatán, la parte centro y norte de Quintana Roo y Campeche

Fecha:

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) prevé que el huracán ‘Beryl’ llegue en categoría 1 o 2 entre la noche del jueves y madrugada del viernes al sureste del caribe mexicano, por lo que las zonas  de peligro pueden ser Yucatán, la parte centro y norte de Quintana Roo y Campeche.

Los estados más afectados por este huracán podrían ser:

  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Puebla
  • Hidalgo
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Chiapas
  • Veracruz
  • Querétaro
  • Tamaulipas
  • Yucatán

Estas entidades tendrán lluvias torrenciales e intensas, por ello la coordinadora general del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Alejandra Margarita Méndez Girón, recomendó no cruzar ríos y evitar zonas de riesgo.

FOTO: CONAGUA
FOTO: CONAGUA

Méndez Girón explicó que si el huracán ‘Berly llega como categoría número 2 se pronostica vientos con gran velocidad que pueden causar daños en los techos de las casas, caída de espectaculares y árboles y tormentas sobre las costas.

“Estamos previendo que el día miércoles se de otra conferencia de prensa y se especifique los lugares de impacto y el grado de intensidad  en el que pueda impactar el huracán”, comentó.

¿Cómo será la posible evaluación del huarcán?

La coordinadora general del SMN explicó que el huracán ‘Beryl‘ se intensificó a categoría 4 en y se localiza en el Atlántico. Se prevé que su trayectoria sea hacia las costas de la Península de Yucatán.

“A las 12:00 horas, el centro de ‘Beryl’ se localizó sobre antillas menores y a 255 kilómetros al este sureste de Cancún, Quintana  Roo. Se mueve hacia el oeste- noreste”, detalló.

Con base en este panorama, señaló que se espera que durante este primero de julio, el huracán continúe desplazándose sobre el Mar Caribe y seguirá avanzando hacia el oeste noreste.

El martes y miércoles, se estima que pasará por el Mar Caribe, donde encontrará vientos fuertes, por lo cual se estima que pierda intensidad y se disminuya a categoría 2.  Mientras que el jueves, seguirá su camino hacia las costas de Quintana Roo como huracán de categoría 1 o 2 .

“A partir de este día sus bandas nubosas empezarán afectar los estados de la Península Yucatán donde se pronostican lluvias torrenciales y lluvias intensas en Campeche, así como posible formación de trombas marinas”, destacó.

El viernes y sábado, el huracán ingresará al Golfo de México como una tormenta tropical, por lo que llamó a las embarcaciones marítimas a extremar precauciones y a que la población esté atenta a las sugerencias de las autoridades.

FOTO: CONAGUAInformación: Once Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

“Ni los aranceles pudieron”: destaca Sheinbaum récord histórico en inversión extranjera directa

En la conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que México alcanzó un récord histórico en la Inversión...

Reformas en materia de Soberanía Nacional impiden cualquier tipo de injerencismo: Claudia Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró este 21 de agosto que las reformas a los Artículos 40 y 19...

Cambios en el uso de suelo minan la presencia de las abejas

En México hay más de 2 mil especies productoras de miel: Ismael Alejandro Hinojosa Díaz, del Instituto de...

Sheinbaum anuncia plan de producción nacional de carne

Como parte del Plan México, el gobierno federal, en coordinación con los estados de Coahuila, Durango y Sonora, alista un...