Pese a las intensas lluvias presentadas en el estado, el nivel de almacenamiento de agua no habría mostrado un cambio significativo.
Culiacán, Sinaloa | A pesar de no referir afectaciones directas en las costas de Sinaloa, el Huracán Hilary habría arrastrado una considerable cantidad de lluvia que se hicieron presentes de norte a sur del estado. No obstante, esto no habría afectado de manera significativa al nivel de acumulación en las presas de la región.
“Las mayores lluvias se reportaron al sur del estado. El Rosario reportó 60 milímetros, ahí en la estación climatología cercana, se llama Tortugas, reportó una lluvia de 76 milímetros, un poco más allá en el centro sur, en la Cruz de Elota, 57 milímetros y aquí sobre la cierra en lo que es Sanalona se reportaron 57 milímetros y aquí en la ciudad de Culiacán la cantidad de lluvia acumulada fueron de 43”.
El ingeniero Jesús Ernesto Castro Castro, meteorólogo de la Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa señaló que estas han sido las lluvias más importantes que se hayan registrado este verano. No obstante, el nivel de captación de agua en el almacenamiento total en las presas de la región solo ha alcanzado el 27.1% de su capacidad total, es decir, 423.4 millones de metros cúbicos.
La presa con mayor nivel de captación habría sido la Luis Donaldo Colosio en el norte del estado con solo 210.2 metros cúbicos de agua por segundo.
Con información de Ramón Flores.