spot_img

Huracán “Kay” mantendrá lluvias puntuales torrenciales: Protección Civil

El Instituto pide no bajar la guardia y reportar las emergencias al 911

Fecha:

 

Culiacán, Sinaloa, a 06 de Septiembre de 2022.- Derivado de las precipitaciones originadas por la presencia del huracán categoría 1 “Kay”, cuyas precipitaciones se encuentran activas en la entidad desde la tarde de ayer, el Instituto Estatal de Protección Civil de Sinaloa que dirige Aurelio Roy Navarrete Cuevas, realizó recorridos de supervisión en la comunidad de La Concha, municipio de Concordia, donde hubo un notable incremento en los niveles de agua.

Afortunadamente no fue necesario el traslado de la población a refugios temporales, mientras que en el municipio de Mazatlán se atendieron a más de 170 personas que requirieron principalmente auxilio vial, destacando que no hubo personas lesionadas.

En base al pronóstico meteorológico de la Comisión Nacional del Agua sobre el huracán “Kay”, se determinó que durante este día se mantendrán lluvias puntuales torrenciales con fuertes rachas de viento en Sinaloa, por lo que el Instituto convocó a la población a tomar las medidas preventivas conducentes y reportar cualquier emergencia al 911, desde donde se atenderán todos los reportes.

“Afortunadamente, los escurrimientos han permitido que se vayan a los conductos fluviales y los encharcamientos han sido leves hasta ahorita, sin embargo, pues no hay que bajar la guardia ahorita que nos vamos a trasladar a los trayectos, a nuestros destinos o a las áreas laborales, pues que estén atentos, no hagan confianza, atiendan las recomendaciones, este es el momento de tomar medidas preventivas”

A las 07:00 horas de este lunes, tiempo del centro de México, el centro de Kay se localizó aproximadamente a 520 kilómetros (km) al oeste-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco y a 590 kilómetros al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur. Tiene vientos máximos sostenidos de 140 km/h, rachas de 165 km/h y se desplaza hacia el noroeste a 20 km/h.

Se está realizando un monitoreo puntual de las zonas de inestabilidad que pudieran generarse en la entidad derivados del huracán “Kay”, el crecimiento de arroyos en diversos municipios, así como las condiciones de los desfogues preventivos de las presas Luis Donaldo Colosio (Huites), Picachos y Guillermo Blake Aguilar (El Sabinal), mismas que no han generado ningún inconveniente hasta el momento.

Las precipitaciones generadas por este sistema podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos preventivos de las autoridades y evitar introducirse en cuerpos de agua.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Municipio y Estado unen esfuerzos contra brote de garrapatas en San Fermín

Culiacán, Sin.– La Dirección de Salud Municipal, en coordinación con la Secretaría de Salud del Estado, llevó a...

CONALEP Sinaloa inicia un nuevo ciclo escolar en sus 16 planteles

Culiacán, Sinaloa.- El Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica, CONALEP Sinaloa, llevó a cabo el inicio formal al...

Plantel Culiacán III de CONALEP Sinaloa recibe donación de ambulancia por parte del Instituto Estatal de Protección Civil

Culiacán, Sinaloa.- Con el compromiso de la formación profesional técnica de las y los estudiantes de esta institución,...

Topolobampo, entre los cinco Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar con mayor inversión

Culiacán, Sinaloa.- Topolobampo se consolida como uno de los cinco Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar con...