spot_img

Importante presencia editorial tiene el ISIC en la FeliUAS 2023, en Mazatlán

Este jueves 27 se entregarán acervos a promotores y el viernes 28 de abril, mediadores de lectura sostendrán un encuentro con la narradora española Ana Griott; todo en el stand del Programa Salas de Lectura

Fecha:

Mazatlán, Sin.- Rumbo al cierre de la Feria del Libro de la UAS 2023 (FeliUAS) las actividades en la Sala de Lectura y la participación del Instituto Sinaloense de Cultura serán variadas y con contenido para los asistentes.

Este jueves 27 de abril, a las 12:00 horas se entregarán acervos a los mediadores de Salas de Lectura en la zona sur; y posteriormente personal del Instituto Estatal Electoral del Estado de Sinaloa ofrecerá un taller y entregará materiales sobre los valores de la democracia.

Para el viernes 28 de abril, mediadores de lectura sostendrán una charla denominada “Simbolismo de los cuentos”, con la española Ana Griott, especialista en temas de oralidad y cuentos.

Además, los visitantes a la llamada FeliUAS 2023, que tiene su sede en el Polideportivo de la UAS Mazatlán, y que se realiza desde el pasado 21 de abril, pueden acceder a la Sala de Lectura del ISIC, a leer en libertad, participarán en talleres y recibir acompañamiento lector, con los mediadores Vero Sías, René Arellano y Gaspar Velarde.

Durante la semana, Vero Sías está impartiendo el taller “Mundo de fantasía” y Gaspar Velarde ofreció el taller “Las mentiras del Güilo”, con el apoyo de acompañamiento lector de René Arellano Camacho, de la Biblioteca Gilberto Owen y Raúl Francisco Quiroz, Enlace Estatal de Salas de Lectura.

Además el Instituto Sinaloense de Cultura sigue ofreciendo una amplia oferta de libros, en el área de editorial de la Feria del Libro de la Universidad Autónoma de Sinaloa.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Pueblos Mágicos cautivan a los turistas en Sinaloa

Visitantes nacionales disfrutan el colorido, esplendor y magia de las comunidades rurales de la entidad este verano Mazatlán, Sinaloa...

El arte de Ito Contreras, está presente en la GAALS

Como parte del proyecto La línea de la mancha, el ilustrador y muralista, imprime su huella en la...

El ilustrador y muralista, así como Premio Sinaloa de las Artes 2023, desarrollará el proyecto La línea de la mancha

Con el proyecto La línea de la mancha, el artista visual “Ito” Contreras participará en el programa Ser Artista: Laboratorio de dibujo,...

El dibujo “Gallo”, de Héctor Xavier, es la Pieza del Mes en el MASIN

Fue presentada por el museógrafo Jorge Beltrán, tras lo cual se proyectó la película “Mi vecino Totoro”, dentro...