spot_img

IMSS Bienestar en Sinaloa cuenta con el 80% de abasto en medicamentos, informa delegado

Fecha:

El titular dijo que actualmente buscan garantizar que pacientes no se queden sin medicinas. 


 

Culiacán, Sinaloa | Los hospitales pertenecientes al IMSS Bienestar en Sinaloa mantienen actualmente un abasto del 80% en medicamentos y materiales de curación, informó el titular delegado, Julio Quintero.

El funcionario explicó que lo recomendable es que los médicos se apeguen a las claves establecidas para cada enfermedad. En el caso del cáncer, por ejemplo, existen 149 claves específicas que permiten garantizar que las y los pacientes reciban sus recetas completas.

Respecto al 20% faltante, Quintero señaló que es fundamental que los médicos busquen medicamentos alternativos para asegurar que las y los pacientes no se queden sin tratamiento.

“Estamos surtidos completamente ahorita de material de curación, estamos trabajando estamos recibiendo para las rutas de la salud demasiado medicamento. Estamos en un 80 % de abasto de medicamento pero nosotros hablar de 80 % no significa de que ya no esté faltando el 20 % sino que ese 20 % que falta es medicamento prácticamente que no tiene mucho movimiento, entonces también enseñarle al médico que si no hay un medicamento en la farmacia por ejemplo un analgésico, bueno que busque una alternativa más que sí haya y que la paciente si no encuentra su medicamento en la farmacia que vaya con el de admisión o que vaya con una trabajadora social o que vaya con su médico se regrese, para que le diga cuál va a sustituir a ese medicamento que no hay”.

Para evitar desabasto, detalló que el IMSS Bienestar ha implementado un sistema de clasificación y registro de medicamentos, con el fin de tener un control más preciso sobre cuáles deben solicitarse de manera prioritaria.

“Ya los clasificamos, ya no va a ser el paracetamol, el ibuprofeno, van a ser antiinflamatorios, van a ser antibióticos, van a ser medicamentos para la diabetes, para la hipertensión, entonces ahorita si tenemos desabasto de medicamentos es porque no hemos sabido pedir todavía como hospital y tenemos que saber bien cuánto se nos va a consumir o sea no todos los hospitales son iguales algunos gastan más que otros dependiendo hasta de la temporada del año, del ciclo del año igual también varía mucho pero en eso estamos trabajando, en el consumo mayor estar al pendiente de que no falten esos medicamentos que tienen más movimiento, más alto movimiento”.

Finalmente, Julio Quintero destacó que estas acciones buscan garantizar que cada paciente reciba el 100% de su receta, ya sea con el medicamento indicado o con un sustituto que cumpla la misma función.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

En Sinaloa más de 1,300 menores de edad han acudido al Centro de Integración Juvenil por problemas de adicción

Culiacán, Sinaloa._ El consumo de drogas entre jóvenes sinaloenses de 15 a 19 años se ha vuelto una...

Concluye con éxito la Semana Nacional de Salud Pública 2025 en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa.- La Semana Nacional de Salud Pública 2025 llevada a cabo del 6 al 13 de septiembre,...

Síndrome de Burnout, el desgaste laboral que afecta a 7 de cada 10 trabajadores en México

Culiacán, Sinaloa.- En México, 7 de cada 10 trabajadores padecen o han padecido el Síndrome de Burnout, manifestación...

Cirugías de mínima invasión gratuitas serán una realidad en el Hospital General de Culiacán

Culiacán, Sinaloa.- Hospital General de Culiacán IMSS Bienestar, Dr. Bernardo J. Gastélum, trabaja para ofrecer a la población...