spot_img

Inaugura Graciela Domínguez, Feria de la Paz y Desarme Voluntario

Con la representación del Gobernador, Rubén Rocha la titular de SEPyC reconoció un avance positivo con la Estrategia de Seguridad

Fecha:

Mazatlán, Sinaloa.- La estrategia en materia de seguridad, paz y justicia impulsada desde el Gobierno de la República y respaldada en Sinaloa por el gobierno de Rubén Rocha Moya, muestra resultados positivos gracias a las políticas que atienden las causas que ocasionan la violencia y el delito, pero además al fomento de programas  diversos de apoyo a las y los jóvenes, señaló la Secretaria de Educación Pública y Cultura, Graciela Domínguez Nava.
Durante la inauguración de la Segunda Edición de la Feria de la Paz y el desarme voluntario, y con la representación personal del Gobernador Rubén Rocha Moya, la titular de la SEPyC, explicó que esta acción que sensibiliza a la población sobre el riesgo que representa el uso de armas, municiones y explosivos, tiene como propósito el disminuir la posesión de armamento entre civiles, y así fomentar una cultura de paz, corresponsabilidad y no violencia en el territorio nacional.
Subrayó que esta segunda etapa de ferias de paz con desarme voluntario, justamente tiene la intención de que el ruido de las armas cese, además de reunir esfuerzos entre las dependencias de los tres niveles de gobierno para brindarle –en estos espacios- a la ciudadanía programas, servicios y acciones que sirvan a la comunidad y a sus familias.
“Esta y otras acciones, que son parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, están dando resultados tangibles y medibles. Hay un dato irrecusable: a nivel nacional, en abril de 2024, el homicidio doloso bajó 10.7 por ciento, respecto a diciembre de 2018. Mucho ha contado para la reducción, otra estrategia especial, que busca la construcción de paz en 50 municipios prioritarios (sic). El municipio de Culiacán es el cuarto de los 50 prioritarios, en los que más ha bajado el homicidio doloso entre 2018 y abril de 2024”, dijo.
Destacó que esta es una prueba tangible de que en Sinaloa se están haciendo bien las cosas, y desde la Secretaría de Educación se suma otra acción: un nuevo Modelo Educativo que pone al centro la convivencia comunitaria para construir la paz; aunado a los programas de atención a jóvenes, propiciando su incorporación al mercado laboral con salarios dignos y empleos decoroso, mediante becas, entre otras medidas que están en el centro de nuestras políticas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

102 años de las Misiones Culturales fortaleciendo la educación y oficios para adultos

• Más de 4 mil 500 personas han sido capacitadas a través de este programa cada ciclo escolar. Culiacán,...

SEPyC registra 87% de presencialidad en escuelas de Sinaloa

La titular de la dependencia destacó la confianza que se está dando por parte de los padres de...

Autoridades estatales y universitarias trabajan para certificar como Escuelas Promotoras de la Salud a las unidades académicas de la UAS

Secretaría de Salud, junto a COEPRISS y la Unidad de Bienestar Universitario llevarán a cabo capacitaciones para dar...

La UAdeO fomenta la reflexión y el diálogo con el conversatorio “Linces por la Paz”

El evento reunió a estudiantes, docentes y autoridades en un espacio para compartir experiencias y promover una cultura...