El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó reformas y adiciones a su Reglamento Interior, así como a los lineamientos en materia de transparencia, acceso a la información pública y protección de datos personales, en cumplimiento con el decreto publicado el 20 de marzo de 2025 en el Diario Oficial de la Federación.
Con estas reformas, el INE establece dos nuevas instancias con competencia directa sobre el cumplimiento de las obligaciones de los partidos políticos en estas materias.
La primera será una Comisión integrada por consejerías, y la segunda, el propio Consejo General, que conocerá de los recursos de revisión interpuestos por los ciudadanos.
La nueva autoridad garante deberá asegurar el cumplimiento del derecho de acceso, rectificación, cancelación, oposición y portabilidad de datos personales, además de vigilar el correcto manejo de la información generada por los partidos políticos.
El Consejo General asumirá funciones clave
El INE ejercerá estas funciones a través de la Comisión de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, como lo establece el artículo 10 del Reglamento de Comisiones.
Esta instancia colegiada y plural, con experiencia en criterios regulatorios, será la encargada de velar por el cumplimiento de la normativa con imparcialidad y legitimidad democrática.
Asimismo, el INE, a través de su Presidencia, se incorporará formalmente al Sistema Nacional de Acceso a la Información Pública, y su Órgano Interno de Control (OIC) será el garante de la transparencia institucional.
Durante una sesión extraordinaria del Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025, el Consejo también respondió a dos consultas de candidaturas, en cumplimiento de las resoluciones emitidas por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Con información de Once Noticas