spot_img

Inflación continúa bajando; llega a 5.18% en primera quincena de junio

Según los datos reportados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la inflación continúa desacelerando, tendencia que ha mostrado en los últimos cuatro meses

Fecha:

Durante la primera quincena de junio, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) presentó un incremento de 0.02% respecto a la última quincena de mayo, por lo que la inflación general anual se ubicó en 5.18%. En la misma quincena de 2022, la inflación quincenal fue de 0.49% y la anual, de 7.88%.

Según los datos reportados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la inflación continúa desacelerando, tendencia que ha mostrado en los últimos cuatro meses.

Productos con mayor y menor incidencia

La canasta está integrada por una muestra de poco más de 120 mil productos y servicios específicos, agrupados en 299 productos genéricos. Con lo anterior, se alcanza una cobertura de 91 ramas de actividad económica, que corresponden a los sectores agrícola, ganadero, industrial y de servicios.

Algunos de los productos y servicios genéricos cuyas variaciones de precios destacaron por su incidencia sobre la inflación general, fueron:

  • Jitomate
  • Huevo
  • Vivienda propia
  • Gas LP
  • Loncherías, fondas, torterías y taquerías
  • Limón
  • Chayote
  • Servicio de telefonía móvil
  • Papa y otros tubérculos

Tal y como lo muestra la siguiente tabla, en la columna de la izquierda están los productos con precios al alza y en la columna de la derecha los productos que tuvieron variación a la baja. Ambas columnas muestran comportamiento de precios en la primera quincena de junio de 2023 y que incidieron en la inflación general.

Índice de precios subyacente y no subyacente

El índice de precios subyacente, integrado por los bienes y servicios para los cuales la variación de sus precios responde principalmente a condiciones de mercado, registró un incremento de 0.11% quincenal y de 6.91% anual.

Por su parte, el índice de precios no subyacente, integrado por los bienes (alimentos sin procesar, energéticos y tarifas autorizadas por el Gobierno) y servicios cuyos precios no responden directamente a condiciones de mercado, sino que se ven altamente influenciados por condiciones externas como el clima o por las regulaciones del Gobierno, cayó 0.26% a tasa quincenal y creció 0.03% a tasa anual.

Los de energéticos y tarifas autorizadas por el Gobierno disminuyeron 0.27%.

Entidades con mayores y menores variaciones

Algunas de las entidades federativas y ciudades en las que el INPC alcanzó las mayores variaciones durante la primera quincena de junio de 2023, fueron:

  • Chiapas
  • Campeche
  • Coahuila
  • Baja California Sur
  • Veracruz

En tanto, los primeros cinco lugares en donde el INPC alcanzó menores variaciones, fueron:

  • Tabasco
  • Tamaulipas
  • Estado de México
  • Aguascalientes
  • Tlaxcala

El INPC es un indicador económico que mide la variación promedio de los precios de una canasta de bienes y servicios representativa del consumo de los hogares del país a lo largo del tiempo.

Estas variaciones de precios repercuten de manera directa en el poder adquisitivo y en el bienestar de las y los consumidores, por lo que el INPC es un indicador trascendente y de interés general para la sociedad. La tasa de crecimiento del INPC, de un periodo a otro, permite medir la inflación.

Información: https://oncenoticias.digital/economia/inflacion-continua-bajando-llega-a-5-18-en-primera-quincena-de-junio/256818/

 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

CANACO llama a comerciantes a denunciar robos para fortalecer instalación de botones de pánico

Culiacán, Sinaloa.- Reportar los robos es clave para fortalecer la seguridad en Culiacán, así lo señaló Guadalupe Zavala...

Mazatlán recibirá a cinco cruceros en septiembre

Mazatlán, Sinaloa.- Mazatlán sigue consolidándose como uno de los puertos favoritos de las navieras internacionales en el Pacífico...

Continuamos la hazaña, salen más mexicanos de pobreza: Sheinbaum

Durante su primer informe de gobierno desde Palacio Nacional, esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que su administración da...

“Equipa Sinaloa” impulsa el emprendimiento en Elota

Elota, Sinaloa.- El programa “Equipa Sinaloa”, una de las estrategias prioritarias del Gobierno de Sinaloa para impulsar el...