spot_img

Inflación en México se desacelera en marzo; registra 3.67% anual

Fecha:

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que durante los primeros 15 días de marzo de 2025, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un nivel de 139.012, es decir, que aumentó 0.14 por ciento respecto a la segunda quincena de febrero. Es así que la inflación general anual se ubicó en 3.67 por ciento.

La menor desde la segunda quincena de enero y la más baja en un periodo similar desde 2020.

Cabe mencionar que, en el mismo periodo de 2024, la inflación quincenal fue de 0.27 por ciento y la anual de 4.48 por ciento, lo que refleja que la inflación en nuestro país se desaceleró, lo cual permite que se continúe el rango objetivo del Banco de México (Banxico) de 3% +/-1 punto porcentual.

Hay que resaltar que el INPC mide la variación de los precios de una canasta de bienes y servicios representativa del consumo de los hogares mexicanos que adquiere una o un consumidor promedio, por lo que el impacto de la inflación incide directamente en el bolsillo de los mexicanos y mexicanas.

Por ejemplo, en la primera quincena de marzo de este 2025, los productos genéricos cuyas variaciones de precios fue a la baja se encuentra la gasolina de bajo octanaje, la cebolla y el huevo.

Mientras que los productor y servicios cuyo costo aumentó son: carne de res, vivienda propia, otros alimentos cocinados, transporte aéreo, Aquí la tabla que comparte el INEGI:

Este jueves se espera que el Banco de México recorte su tasa de interés en 50 puntos para ubicarse en nueve por ciento, reduciéndose así el costo de los préstamos bancarios y créditos, lo que impulsará el empleo y consumo interno, motores de la economía del país.

 

Información: Once Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Gobierno federal firma decreto de incorporación del Programa IMSS Bienestar al Régimen Ordinario del Seguro Social

El gobierno federal, a través de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, firmó el decreto de incorporación...

Sinaloa proyecta ocupación hotelera del 85 % para estas vacaciones de Verano

Culiacán, Sin.- La Secretaría de Turismo de Sinaloa prevé una ocupación hotelera del 85 % durante las vacaciones de...

Infonavit autoriza terrenos para construir las primeras 9 mil viviendas para el bienestar

Culiacán, Sin.- El alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil informó que el Infonavit autorizó 50 hectáreas en donde...

Invitan Secretaría de Economía Estatal y Ayuntamiento de Culiacán a participar en la Feria de Financiamiento + Capital 2025

Culiacán, Sin.- Con el propósito de que empresas, emprendedores, inversionistas y actores relevantes del sector económico accedan a...