spot_img

Inflación se coloca en 4.48% en primera quincena de marzo 2024

En su comparación quincenal, la inflación avanzó 0.27 %, la más alta para una primera quincena de marzo desde el 2022.

Fecha:

Este viernes el INEGI dio a conocer el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), el cual indica que durante la primera mitad de marzo la inflación se ubicó en 4.48 % anual.

En su comparación quincenal, la inflación avanzó 0.27 %, la más alta para una primera quincena de marzo desde el 2022. El dato también resultó por encima de la expectativa del mercado que estimó un incremento de 0.24 %.

Este ligero aumento, la inflación a los consumidores continua fuera del rango objetivo del Banco de México (Banxico) de 3% +/- 1 punto porcentual.

También se informó que, en la primera mitad de marzo, el rubro subyacente presentó una inflación de 4.69% anual. Dentro de este, las mercancías presentaron un aumento de precios de 3.96%, mientras que los servicios aumentaron en 5.57 %.

En el caso de la inflación no subyacente, el Inegi informó que se ubicó en 3.84% anual en la primera quincena del mes.

 

 

Productos con mayor y menor incidencia

Algunos de los productos y servicios genéricos que bajaron sus precios fueron: cebolla, Gas doméstico LP, Nopales, calabacitas, melón, chayote, ejotes, chile poblano, pañales.

Mientras que aumentaron sus costos: pollo, transporte aéreo, servicios turísticos en paquete, lechuga, col, jitomate, limón, loncherías, fondas, torterías y taquerías.

La siguiente tabla muestra la variación de precios durante la primera quincena de marzo de 2024 y que incidieron en la inflación general. En la columna de la izquierda están los productos con precios al alza y en la columna de la derecha los productos que tuvieron variación a la baja.

Ambas columnas muestran comportamiento de precios en la primera quincena de marzo de 2024 y que incidieron en la inflación general.

 

 

Información: Once Noticias

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Pensión Bienestar: ¿Quiénes reciben apoyo del 21 al 24 de julio?

La Secretaría de Bienestar, a cargo de Ariadna Montiel, informó que el calendario de pagos correspondiente al bimestre julio-agosto para los programas...

Advierten sobre publicidad engañosa en planes de datos “ilimitados”

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) lanzó una advertencia a los usuarios de telefonía móvil sobre la forma en que algunas compañías...

Con Equipa Sinaloa y Saber Hacer, emprendedores de Mazatlán reciben herramientas para crecer: Pity Velarde

Mazatlán, Sinaloa.-  Con el compromiso del gobernador Rubén Rocha Moya de impulsar el desarrollo económico, fortalecer el autoempleo...

Compromete Rocha Moya coordinación y disposición para el gran desarrollo de vivienda social en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa.- En el marco de la política instrumentada por el Gobierno Federal para construir un millón doscientas...