spot_img

Inflación sigue bajando; llega a 6% en primera quincena de mayo

Es la mayor caída para este período desde mayo de 2016, cuando descendió 0.48%

Fecha:

La inflación en México, en la primera mitad de mayo, se ubicó en 6.0% a tasa anual. Esta cifra representa el nivel más bajo desde la primera quincena de septiembre de 2021, cuando alcanzó 5.87%.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reportó que durante ese periodo, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró una disminución de 0.32%, en comparación con la quincena anterior. Es la mayor caída para este período desde mayo de 2016, cuando descendió 0.48%.

El índice de precios subyacente, que excluye los productos con alta volatilidad, mostró un aumento del 0.18% a tasa quincenal y una variación anual de 7.45%. Por otro lado, el índice de precios no subyacente experimentó una caída del 1.85% a tasa quincenal y un incremento del 1.70% a tasa anual.

En el segmento de precios subyacente, los precios de las mercancías aumentaron 0.17% a tasa quincenal, mientras que los servicios registraron un incremento de 0.19%.

En cuanto al índice no subyacente, los precios de los productos agropecuarios retrocedieron 0.52% a tasa quincenal, mientras que los energéticos y tarifas autorizadas por el Gobierno disminuyeron 2.99%. Estos resultados se deben principalmente a los ajustes en las tarifas eléctricas por la temporada cálida en 11 ciudades del país.

Información: https://oncenoticias.digital/economia/inflacion-en-mexico-llega-a-6-en-la-primera-mitad-de-mayo/249378/

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Altas temperaturas y escaso potencial de lluvia hoy 13 de abril

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el Frente Frío número 38 ha dejado de afectar directamente al país, sin...

Presentan proyecto y programa para la transformación del Fonart

La secretaria de Cultura, Claudia Curiel, presentó el proyecto y el programa para la transformación del Fondo Nacional para el Fomento...

La economía mexicana es flexible y tiene la capacidad de ajustarse ante choques severos: Gobernadora del Banco de México

La gobernadora del Banco de México (Banxico), Victoria Rodríguez Ceja, compareció este día ante la Comisión de Hacienda...

¿Podría usar drones EE. UU. contra los cárteles mexicanos?

DW le preguntó a Gary J. Hale, quien dirigió operaciones de la DEA en Panamá que llevaron al...