Se reveló cuales son las especializaciones de la institución educativa que destacan en el campo laboral.
Culiacán, Sinaloa | La Ingeniería Industrial es el campo educativo del Tecnológico de Culiacán que más fuerza presenta en el área laboral, reveló Eduardo Antonio Alonso Astorga, subdirector de Planeación y Vinculación de la institución educativa.
El subdirector señaló que, pese a que toda la oferta educativa de la Universidad cuenta con campo laboral sostenible, destacó la carrera con mayor fortaleza en cada una de las principales industrias de la región.
“Todas las carreras tienen campo de mercado aquí en la región. Ingeniería ambiental por la parte de empresa socialmente responsable, Ingeniería bioquímica en la parte de alimentos, alimentos aquí en la región es el fuerte”, comentó.
Alonso Astorga señala que de los 28 investigadores con los que cuenta el Tecnológico, 24 como parte del Sistema Nacional de Investigadores, 23 de ellos con SNI nivel 1 y una investigadora con SNI nivel 3.
También destacó que el Tecnológico de Culiacán está próximo a contar con un centro de investigación, además de establecer comunicación con los nuevos proyectos de industrialización que se presentan en el estado.
“Estamos haciendo acercamientos con las empresas en esos campos. Directamente ha habido reuniones con secretaría de economía para ver estos proyectos y adelantarnos inclusive para cuando lleguen”, comentó.
El subdirector señaló que la intención es comenzar a acercar a los estudiantes a estos proyectos de industrialización incluso desde su servicio social para que los egresados de la institución cuenten con un valor agregado en su formación académica.