spot_img

Inicia el cónclave para elegir al nuevo papa

Fecha:

Con los 133 cardenales electores reunidos y encerrados en la Capilla Sixtina, este miércoles comenzó el cónclave con el que la Iglesia católica elegirá al nuevo papa número 267 y al sucesor de Francisco y quien se convertirá en el líder espiritual de millones de personas católicas.

Tras haber sido selladas las puertas del palacio apostólico del con las palabras “cónclave” y “2025”, los 133 cardenales iniciaron el proceso de aislamiento, registrándose en los dos hoteles del Vaticano, por lo que ahora tienen prohibido el contacto con el mundo exterior, y el personal involucrado también juró confidencialidad.

En la llamada “sala de las lágrimas” ya se encuentra lista la vestimenta del próximo pontífice, en tres tallas: chica, mediana o grande, así como otros aditamentos, como una cruz dorada y un pañuelo blanco.

Cuando el nuevo papa sea elegido y aparezca la fumata blanca, el cardenal Dominique Mamberti será el encargado de salir al balcón principal de la Basílica, para pronunciar la frase “Habemus papam”.

A lo largo de 800 años de historia, el proceso para elegir a los pontífices ha tenido diversas duraciones., por lo que se desconoce cuánto tiempo tomará a los 133 cardenales llegar a un acuerdo. 

El cónclave que eligió al papa Francisco, fue uno de los más cortos de la historia reciente, duró dos días. El más largo fue de casi tres años, en el siglo 13, para elegir al papa “Gregorio Décimo”. En ese tiempo, tres cardenales murieron, durante el cónclave.

Antes de dar inicio este proceso, el anillo y el sello que Francisco usó en los 12 años de su pontificado fueron destruidos. Además, fue colocado todo lo necesario para las rondas de votación.

Misa de apertura

Los cardenales de la Iglesia católica realizaron un llamado a la paz en Ucrania, Medio Oriente y otras regiones del mundo durante la misa de apertura previa al inicio del cónclave en la Capilla Sixtina, y que condujo el camarlengo, el cardenal Kevin Farrell.

Durante la última reunión preparatoria desde el deceso de Francisco el pasado 21 de abril, los purpurados conversaron sobre las finanzas vaticanas y el perfil del próximo papa.

No existe un límite de edad para convertirse en papa. Francisco asumió el cargo a los 76 años y lo ocupó hasta su muerte, a los 88. Antes que él, Benedicto XVI fue elegido a los 78 años y ocupó el papado durante solo ocho años, hasta su sorpresiva renuncia a los 85.

El voto es secreto, tal como lo estableció el papa Gregorio XV en 1621. Se requiere una mayoría de dos tercios para que un candidato sea proclamado papa. Para organizar las votaciones, se sortean los nombres de nueve cardenales: tres actúan como escrutadores, tres como encargados de recoger los votos y tres más como revisores.

 

Información: Once Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

El planeta arde: ¿es este calor la nueva normalidad?

Personas en todo el mundo enfrentan temperaturas sofocantes alimentadas por el cambio climático. La primera ola de calor del...

Ovidio Guzmán se declarará culpable en EE. UU. y pide cancelar juicio paralelo en Nueva York

Ciudad de México.- Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, aceptó declararse culpable ante una corte...

Senado de EUA aprueba ley fiscal de Trump

El Senado de Estados Unidos aprobó la ley fiscal del presidente Donald Trump, siendo el vicepresidente JD Vance quien...

Papa León XIV condena el uso del hambre como arma de guerra

El papa León XIV condenó hoy que se use el hambre como un arma de guerra, durante su intervención en un...