Culiacán, Sinaloa. – El H. Ayuntamiento de Culiacán en conjunto con el Centro de Capacitación Cinematográfica de la CDMX, la Secretaría de Cultura y la Universidad Autónoma de Sinaloa pusieron en marcha el primer Diplomado en Creación de Proyectos Cinematográficos, cuyo objetivo es promover la expresión cinematográfica, la formación de públicos y la comprensión del cine como herramienta cultural y social para la transmisión de valores y la cultura de paz.
Juan de Dios Gámez Mendívil, el alcalde de Culiacán, puntualizó que esta iniciativa significa un paso importante para fortalecer la cultura y las artes dentro de la agenda pública y de su gobierno, en beneficio de la ciudadanía.
“Gracias a la universidad por ayudarnos a construir esto que para nosotros es un sueño, es un anhelo que siempre consideramos importante que formara parte de nuestra agenda pública y nuestra agenda de gobierno; si queremos construir una cultura de cambio con otro tipo de valores, no se puede concebir sin la participación de las maestras, de los maestros, de las alumnas, de los alumnos dentro de las aulas”.

Por su parte, el director de la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas, Yasser Orlando Espinoza García, dio la bienvenida a los 30 alumnos que forman parte de la primera generación del Diplomado en Creación de Proyectos Cinematográficos, a quienes conminó a aprovechar esta oportunidad de formación en el séptimo arte.
El reconocido cineasta internacional y coordinador del diplomado, César Uriarte, comentó que fue un proceso de selección difícil ante la cantidad de solicitudes registradas en la convocatoria y se dijo motivado de iniciar este primer diplomado para impulsar el talento, la creatividad y la formación de nuevos cineastas en su ciudad natal.





