Culiacán, Sinaloa. La Secretaría de Agricultura y Ganadería junto con el INEGI instalaron el Comité Estatal de Apoyo al Censo Agropecuario 2022, el cual servirá para generar estadísticas económicas, tecnológicas, ambientales, entre otras, que servirán para los gremios agrícola y ganadero.
Serán alrededor de mil 027 encuestadores los que recorrerán toda la entidad con el fin de recabar información en los 218 mil terrenos identificados con actividad productiva.
Al respecto el titular de la dependencia, Jaime Montes Salas, comentó que la finalidad es contar con estadísticas confiables y actuales.
“Como históricamente se había haciendo y se ha interrumpido en algunos periodos por tal motivo no tenemos una estadística confiable que tenga una certeza unificada, transversal o universal porque cada institución maneja cifras, aunque muy aproximadas”, comentó.
Será el próximo mes de junio cuando se inicie el censo en pequeñas localidades y posteriormente se hará en las comunidades grandes.
Los resultados estarán listos durante el segundo semestre de 2023.