Culiacán, Sin.- Luego del enfrentamiento registrado en la sindicatura de Imala, donde al menos cinco periodistas quedaron atrapados en medio del fuego cruzado durante la cobertura, la directora general del Instituto para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, Jhenny Judith Bernal Arellano, condenó lo ocurrido y aseguró que desde el primer momento se brindó acompañamiento a los afectados.
Bernal Arellano informó que el Instituto ha trabajado en coordinación con autoridades de seguridad de los tres niveles de gobierno para ofrecer protección a quienes resultaron en situación de riesgo.
Además, detalló que ya se estableció comunicación directa con los periodistas involucrados para definir las medidas de protección que podrían implementarse en cada caso.
”Inmediatamente nos pusimos en contacto con todo tipo de autoridades estatales, municipales y federales, para el efecto de brindar un cerco de protección a los compañeros y afortunadamente no tenemos nada que lamentar salvo el susto y ver qué acciones podemos implementar, a efecto de que esto no vuelva a ocurrir”.
Bernal Arellano aseguró que ya se sostuvieron reuniones con los titulares de los medios para quienes colaboran estos periodistas, con el objetivo de establecer rutas de acción y garantizar su seguridad.
Subrayó también la importancia de que las autoridades lleguen primero a las zonas de conflicto o enfrentamiento, antes que los medios de comunicación, a fin de evitar que se repitan situaciones de riesgo como la vivida en Imala.
”Recuerden que es importantísimo que la autoridad llegue primero para efectos de evitar este tipo de cuestiones, esto es un protocolo que todo medio debe de tener, olvídense por favor de ganar la nota, eso nos pone en mayor riesgo, habían ustedes implementado protocolos de irse acompañados cosa que ocurrió, pero tienen que seguirlo haciendo, no traten de ganar la nota primero de su seguridad y su bienestar y después la nota”.
Asimismo, la titular del Instituto para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas informó que desde la dependencia buscaron de inmediato el acercamiento con instancias federales de seguridad, con el objetivo de actuar con rapidez y eficacia en la protección de quienes ejercen el periodismo en contextos de riesgo.