spot_img

Investigador sinaloense desarrolla bebida antioxidante y antihipertensiva a base de jamaica y garbanzo

Busca tener una bebida con propiedades antioxidantes que contribuya a tener un sistema inmunológico sano y prevenir el desarrollo de enfermedades crónicas

Fecha:

Culiacán, Sinaloa.- Una bebida a base de jamaica y garbanzo con alta capacidad antioxidante y antihipertensiva forma parte del proyecto desarrollado por Fernando López Cardoso, egresado de la maestría en Ciencias de la Nutrición y Alimentos Medicinales, de la Universidad Autónoma de Sinaloa, en colaboración con el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo.

El responsable del proyecto manifestó que la elección del desarrollo de esta bebida fue luego de la realización de diferentes encuestas con la población en la idea de ser realmente oportunos.

“De hecho ya viene la tendencia en el mercado precisamente sobre este tipo de alimentos, en específico los funcionales, viene una tendencia muy fuerte, sobre todo con las bebidas, se acaban de publicar los datos de las tendencias del año pasado y en primer lugar están precisamente las bebidas, aparte de que la hipertensión arterial es un problema con alta prevalencia en el país y en el estado”.

El especialista mencionó que lo que se busca es tener una bebida con propiedades antioxidantes, la cual con su consumo contribuya a tener un sistema inmunológico sano y a prevenir el desarrollo de enfermedades como el cáncer, diabetes tipo 2, y los procesos neurodegenerativos.

“Son dos los ingredientes principales, garbanzo y jamaica, también tiene inulina que es un importante ingrediente para la salud, tiene canela, que es la parte aromática, porque no estamos dejando de lado lo sensorial, la aceptabilidad, de hecho dentro de nuestra formulación, optimización, también la parte sensorial ya que por muchos beneficios que tenga a la salud los alimentos que formulemos pero si no son del agrado del sabor de los consumidores, se van quedando atrás y no llegan a tener ese potencial éxito”.

Afirmó que esta bebida ya se tiene optimizada y se ha publicado un artículo científico, por lo que actualmente lo que desarrolló es el potencial hipertensivo; dijo que con este tipo de proyectos que enlazan a instituciones, hace que los resultados sean mejores y se impacte en beneficio de la sociedad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Sinaloa inaugura la primera etapa del Mazatlán Logistics Center, un nuevo desarrollo logístico e industrial en México

• El secretario de Economía, Ricardo Velarde, en representación del gobernador Rubén Rocha Moya, participó en la inauguración...

“Muy a pecho”: mujeres que superaron el cáncer transforman su experiencia en arte

Esta actividad se realizó con mujeres integrantes de los colectivos Bordamos de Corazón, Mujeres Doradas y la organización...

Impulsan la conciencia ambiental para preservar el hábitat del Jaguar a través de la lectura infantil

Ciudad de México.- Jardín Botánico Culiacán participó en el Abierto de Diseño CDMX con 98 libros para primera...

México: piden regular la edición genética para mejorar cultivos

Un grupo de investigadoras e investigadores piden al gobierno de México que permita la edición genética, como CRISPR,...