spot_img

Invitan a artistas visuales al círculo conversacional “Apología del paisaje”

Fecha:

Las sesiones coordinadas por Cy Rendón serán los viernes 15 y 23, así como los sábados 16 y 22, de marzo.

Los interesados en participan deberán mandar una pequeña exposición de motivos donde se exprese sus intereses en participar al correo rendon.cy@gmail.com


 

Mazatlán, Sinaloa | El Instituto Sinaloense de Cultura en su delegación sur, en el Museo de Arte de Mazatlán, en coordinación con el Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales y el Programa de Interacción Cultural y Social, invita al círculo conversacional “Apología del paisaje”, coordinado por el artista visual Cy Rendón.

Cy Rendón es un artista visual de Sinaloa que hace una indagación sobre el valor del trayecto geográfico, como un elemento inminente de la identidad regional. Cabe mencionar que el artista fue acreedor del Premio Roberto Pérez Rubio, 25 Aniversario del Museo de Arte de Mazatlán, el pasado 11 de noviembre, con su obra “Esquema de un río fantasma”.

El objetivo de este círculo conversacional es reflexionar la experiencia artística alrededor del paisaje y cómo esta actividad incide en la participación ciudadana ante la transformación de la ciudad.

Las sesiones se realizarán durante dos viernes y sábados de marzo, es decir, el 15 y 16, así como el 22 y 23 de marzo. Para las sesiones de los viernes es de 16:00 a 19:00 horas y los sábados de 9:00 a 12:00 horas. Los interesados deberán enviar correo electrónico expresando sus motivos a participar, al correo rendon.cy@gmail.com

Para más información general, favor de acudir al Museo de Arte de Mazatlán que por remodelación su entrada principal está en calle Sixto Osuna N. 69 y su atención al público es en el horario de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas. También puede mandar correo electrónico a museoartemazatlan@culturasinaloa.gob.mx.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

El ilustrador y muralista, así como Premio Sinaloa de las Artes 2023, desarrollará el proyecto La línea de la mancha

Con el proyecto La línea de la mancha, el artista visual “Ito” Contreras participará en el programa Ser Artista: Laboratorio de dibujo,...

El dibujo “Gallo”, de Héctor Xavier, es la Pieza del Mes en el MASIN

Fue presentada por el museógrafo Jorge Beltrán, tras lo cual se proyectó la película “Mi vecino Totoro”, dentro...

Con recital de metales, cierran ciclo alumnos de la ESUM

Son discípulos de Anthony Veloz y Germán Latorre en el corno, Roberto Alanís en trompeta, Agustín Jiménez en...

Cruz Hernández Fermín, el profe que puso a Recoveco en el mapa nacional de la cultura

Presentó Guillermo Gallardo la biografía novelada El realismo mágico del profe Cruz, en torno al legado del promotor...