spot_img

Invitan a competir en la Bienal de Artes Plásticas “Antonio López Sáenz”

Cada artista podrá someter a consideración del jurado dos obras

Fecha:

Mazatlán, Sinaloa.- El Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán invita a los artistas radicados en Sinaloa, Nayarit, Durango, Sonora y Baja California a participar en la edición XXIII del Premio Antonio López Sáenz.

La Bienal de Artes Plásticas premiará a los ganadores con una atractiva bolsa económica de 160 mil pesos repartida entre los tres primeros lugares.

Cada artista podrá someter a consideración del jurado dos obras, de acuerdo con los siguientes formatos:

Bidimensional: Formato individual de un máximo de 150 centímetros en cada uno de sus lados sea pintura, gráfica, fotografía y video.

Tridimensional: Escultura, instalación u objeto, deberá tener un límite de 100 centímetros x 100 centímetros, y el peso no debe exceder de 50 kilogramos.

Deberán ser obras inéditas que no hayan participado en otros concursos ni exposiciones realizadas entre enero y diciembre de 2023, la temática y técnica son libres.

Los participantes deberán registrase y subir la documentación requerida al correo electrónico lopezsaenzbienal@culturamazatlan.com. El plazo de registro comienza el 01 de septiembre del 2023 y finaliza el viernes 05 de enero del 2024.

Cada participante deberá proporcionar en el registro sus datos de contacto como lo es: Nombre del artista o colectivo, dirección, teléfono, correo electrónico, exposiciones individuales y colectivas, premios (si los hay), así como una ficha técnica de cada una de las obras que participan con el nombre de artista, título de la obra, materiales empleados, base teórica (10 líneas como máximo), dimensiones en centímetros de la obra en el orden de altura, longitud y peso, así como el costo de la obra.

En caso de obra digital, será en formato JPG, tamaño 1024 x 768 pixeles. El título del archivo deberá corresponder título de la obra. Las obras tridimensionales, deberán incluir mínimo 5 imágenes (frente, posterior, derecha, izquierda y superior), o las adicionales que permitan identificar otros ángulos de las piezas. Se acusará de recibido mediante correo electrónico.

Para definir a los ganadores el Instituto de Cultura designará al jurado el cual estará integrado por personalidades de reconocida trayectoria en las artes, estos harán una preselección para la exposición.

El fallo del jurado calificador será inapelable y se dará a conocer públicamente el lunes 29 de enero del 2024, mientras que la exposición se inaugurará el 31 de enero.

El primer lugar ganará 70 mil pesos, 50 mil el segundo lugar, mientras que el tercer lugar obtendrá 40 mil pesos.

Las obras seleccionadas deberán ser enviadas por el artista a:

Premio Bienal López Sáenz
Casa Haas
Heriberto Frías esquina con Mariano Escobedo, entre las calles Heriberto Frías y Carnaval, Colonia Centro, Mazatlán, Sinaloa, Código Postal 82000.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Culiacán será sede de la Feria de Financiamiento +Capital para emprendedores y MiPyMEs

Culiacán, Sinaloa.– Este viernes 4 de julio, la Secretaría de Economía del Gobierno del Estado de Sinaloa, a...

Lluvias matutinas generan corte vial en diversas zonas de Mazatlán

Mazatlán, Sinaloa.-  Luego de las lluvias registradas la mañana del jueves en gran parte de la ciudad, se...

Iluminan Iglesia de San José, uno de los edificios religiosos de mayor historia en Mazatlán

– El Secretario de Desarrollo Económico y Turismo de Mazatlán, Alí René Zamudio Garza, y el Oficial Mayor...

Celebran el 1er aniversario del Mercadito de la Inclusión

Culiacán, Sinaloa | Con alegría, pastel y muchos sueños por delante, niñas, niños y jóvenes con discapacidad celebraron...