spot_img

Invitan a la ciudadanía a participar en conversatorio para construir una cultura de paz en Sinaloa

El ejercicio de dialogo promovido por la legisladora morenista, Verónica Bátiz, tiene como objetivo que, desde el sector público, empresarial, académico, así como de activistas y de la ciudadanía en general, se expongan propuestas para promover la paz en el estado.

Fecha:

Con el objetivo de establecer un ejercicio de unidad para la construcción de una cultura de paz en Sinaloa, la Diputada Verónica Bátiz Acosta, invitó a la ciudadanía al conversatorio “Los Sinaloenses como Agentes de Paz”, el cual se estará realizando este miércoles 18 de enero en la Casa del Pueblo, en punto de las 10:00 de la mañana.

De acuerdo con la legisladora de Morena, este conversatorio tiene como objetivo exponer sobre las diferentes propuestas para promover la paz desde la visión del sector público, empresarial, académico, así como de activistas y de la ciudadanía en general, teniendo como idea fundamental a la familia.

“Lo que en realidad pretendemos es generar un espacio en el cual podamos, justamente, conversar, dialogar, encontrar las herramientas que podemos implementar en conjunto y poder hacer una propuesta específica para cada una de estas instituciones, que puedan trabajar desde la célula primaria que es la familia de forma integral”.

El conversatorio será moderado por el Doctor en Ciencias Sociales, Isaac Tomás Guevara Martínez, quien se encargará de que la participación de cada asistente tenga como punto de partida el responder a dos cuestionamientos: ¿Qué acciones se pueden implementar para construir una cultura de paz en Sinaloa? y ¿Mis acciones comunican y promueven la paz?

Bátiz Acosta reiteró la importancia de estos ejercicios de dialogo para trabajar por la paz en Sinaloa, escuchando a la ciudadanía, ya que esta situación es un ente vivo y que está en constante evolución.

“Es importante generar nuevos datos de como sí combatir y enfrentar y trabajar por la paz en Sinaloa; necesitamos en este momento escuchar a la ciudadanía toda vez que, el día de hoy tenemos que entender que la paz es humana, es un ente vivo y existe un movimiento, una evolución constante en el contexto y la forma en la que debemos trabajar por la paz en Sinaloa”.

Cabe mencionar que, una vez que se realice el conversatorio en la capital sinaloense, se llevará a cabo la próxima semana en Los Mochis y en Mazatlán.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Critica Sinaloa Incluyente aplazamiento legislativo del uniforme neutro en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa | La organización Sinaloa Incluyente A.C. emitió un comunicado en el que lamenta el aplazamiento de...

Llegarán nuevos elementos de seguridad a Sinaloa la próxima semana, anuncia Rocha Moya

El mandatario destacó que en los últimos días se ha registrado mayor movimiento de efectivos en toda la...

Ejército Mexicano designa nuevo Comandante de la 9/a. Zona Militar en Sinaloa

El General de Brigada Santos Gerardo Soto asume el mando con sede en Culiacán Culiacán, Sinaloa | La Secretaría de...

No procede restitución de Gerardo Vargas como alcalde de Ahome, afirma Congreso de Sinaloa

La presidenta de la JUCOPO explicó que Vargas Landeros no podrá regresar mientras esté vinculado a proceso Culiacán, Sinaloa...