spot_img

Irán ahorcó en público a activista que protestó por muerte de Masha Amini

Majidreza Rahnavard fue sentenciado a muerte en un juicio exprés; activistas acusan que no tuvo acceso a un proceso de defensa adecuado

Fecha:

 

Teherán.- El régimen de Irán ahorcó en público a Majidreza Rahnavard, un activista que participó en las protestas por la muerte de la joven Mahsa Amini.

El sentenciado estaba acusado por presuntamente matar a dos policías y herir a otros cuatro en el contexto de las manifestaciones que comenzaron en septiembre pasado.

Se trata del segundo prisionero condenado por un presunto delito derivado de las protestas

Los agentes detuvieron al sospechoso el 28 de noviembre pasado, mientras planeaba huir del país.

Inmediatamente después del arresto, comenzó el juicio.

En la sesión del tribunal, el acusado presuntamente aceptó su autoría en los crímenes, lamentando que ha “afligido a muchas familias”.

A finales de la semana pasada, el gobierno anunció que había ejecutado al primer prisionero, identificado como Mohsen Shekari, condenado por herir “intencionalmente” a un guardia de seguridad con un cuchillo largo y bloquear una calle de la capital.

Otras diez personas fueron condenadas a la pena capital por su participación en las manifestaciones, que el poder califica de “disturbios”, informó la autoridad judicial iraní.

Según la organización Amnistía Internacional (AI), Irán se prepara para ejecutar a Mahan Sadrat, de 22 años, tras un juicio rápido y “sumamente injusto” durante el cual fue declarado culpable de haber sacado un cuchillo en las manifestaciones, unas acusaciones que desmintió ante el tribunal.

Condenado a muerte el 3 de noviembre, fue trasladado a la cárcel de Rajai Shahr de Karaj, cerca de Teherán, “lo que hace temer una ejecución inminente”, alertó AI.

La asociación Iran Human Rights, afirmó que el Tribunal Supremo confirmó la condena, lo que hace que pueda llevarse a cabo.

Amnistía Internacional también advirtió que la vida de otro hombre joven, Sahand Nurmohammadzadeh, estaba en peligro tras su condena a muerte por haber “derribado barandillas de autopista y quemado basura y neumáticos”.

Amnistía y IHR también mencionaron el caso de Hamid Gharehasanlu, un médico condenado a muerte, que al parecer fue torturado.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Machu Picchu, la obra maestra arquitectónica de los incas

La ciudad de Machu Picchu en Perú está deshabitada desde hace siglos, pero sigue bien conservada. Fue descubierta a principios del siglo...

Notre Dame reabre sus torres tras cinco años de restauración

Un nuevo paso en la restauración de la emblemática catedral de Notre-Dame en París. Ya será de nuevo posible subir...

Chile, de cara a la elección presidencial este domingo

En Chile, el próximo domingo 16 de noviembre se llevarán a cabo las elecciones presidenciales y parlamentarias, donde el voto es obligatorio para...

¿Por qué el Papa quiere “corregir” la devoción a la virgen María, la madre de Jesús?

El papa León XIV aclaró el papel de María, la madre de Jesús, en la doctrina y la...