Culiacán, Sinaloa | Ismael “El Mayo” Zambada, considerado uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa, se declarará culpable ante una corte federal en Brooklyn, Nueva York, el próximo lunes 25 de agosto de 2025, como parte de un acuerdo judicial con autoridades estadounidenses.
La decisión representa un giro significativo en uno de los casos más emblemáticos del crimen organizado en América Latina. Zambada, de 77 años, enfrentaba cargos por narcotráfico, delincuencia organizada, lavado de dinero y conspiración para homicidios, derivados de más de cinco décadas de operación criminal.
Contexto del caso
“El Mayo” fue detenido el 25 de julio de 2024 en un aeropuerto privado en Texas, tras años de permanecer prófugo. Su captura provocó reacomodos internos en el Cártel de Sinaloa y una escalada de violencia en el estado, con más de 1,500 homicidios registrados en los meses posteriores.
A diferencia de otros líderes del narcotráfico, Zambada mantuvo un perfil bajo durante décadas, evitando la exposición mediática y las confrontaciones directas con autoridades. Su figura fue clave en la expansión internacional del cártel y en la consolidación de rutas de tráfico hacia Estados Unidos, Europa y Asia.
Implicaciones judiciales
La audiencia está programada ante el juez Brian Cogan, quien también presidió el juicio contra Joaquín “El Chapo” Guzmán. Se espera que Zambada colabore como testigo en otros procesos judiciales, lo que podría derivar en revelaciones sobre redes de protección institucional y vínculos internacionales.
El acuerdo judicial evitaría la pena de muerte y podría abrir la puerta a una sentencia reducida, dependiendo del nivel de cooperación ofrecido por el acusado.