spot_img

ISSSTE se incorpora a La Clínica es Nuestra

La aplicación de este programa en el ISSSTE tiene como fin mejorar la infraestructura, equipamiento y mobiliario de las unidades de primer nivel

Fecha:

Información: Once Noticias

Alejandro Svarch Pérez, director general del IMSS Bienestar, informó que el programa La Clínica es Nuestra se ampliará al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), por lo que se sumarán 565 clínicas de esa institución.

“En 2025 se continuará con esta política pública en todos los Centros de Salud IMSS Bienestar y adicionalmente se va a incorporar al ISSSTE en el primer nivel de atención y con la misma metodología implementada en el IMSS Bienestar durante el 2024”, señaló.

La aplicación de este programa en el ISSSTE tiene como fin mejorar la infraestructuraequipamiento y mobiliario de las unidades de primer nivel.

Por ello, se realizarán asambleas con los derechohabientes adscritos para que puedan apropiarse del programa, apuntó el titular del ISSSTE, Martí Batres.

FOTO: MAÑANERA DEL PUEBLO 22 ENERO 2025
FOTO: MAÑANERA DEL PUEBLO 22 ENERO 2025

Para cumplir con lo anterior, detalló, se llevarán a cabo asambleas con los derechohabientes adscritos para la conformación de comités para que estos aprueben los proyectos a ejecutarse en las unidades médicas, además de la administración de los recursos.

Para cumplir con lo anterior, detalló, se llevarán a cabo asambleas con los derechohabientes adscritos para la conformación de comités para que estos aprueben los proyectos a ejecutarse en las unidades médicas, además de la administración de los recursos.

FOTO: MAÑANERA DEL PUEBLO 22 ENERO 2025
FOTO: MAÑANERA DEL PUEBLO 22 ENERO 2025

Los comités, dijo, estarán integrados por: presidenta o presidente, tesorera, secretaria técnica o secretario técnico y otros integrantes. Sus principales responsabilidades serán: ejercer los recursos, realizar las contrataciones y ejecutar la obra.

¿Cómo será aplicado este programa?

Batres dijo que la Clínica es Nuestra será puesta en marcha en el primer nivel, es decir en la atención médica básica, preventiva, general y familiar, pues es considerado que es el más cercano a los derechohabientes y resuelve 80% de las necesidades de salud.

FOTO: MAÑANERA DEL PUEBLO 22 ENERO 2025

¿Cuáles son las ventajas de este programa?

Con la aplicación de este programa, Batres detalló que se espera obtener las siguientes ventajas:

  • Impulsar el proceso de apropiación social y cultural de las comunidades sobre las unidades médicas
  • Fortalecer el tejido social
  • Favorecer la construcción de identidad del personal de salud con la derechohabiencia
  • Facilitar la realización de las obras
  • Facilitar la transparencia del gasto y la rendición de cuentas
  • Acercar al ISSSTE con sus derechohabientes
  • Fortalecer el enfoque preventivo

¿Cuáles son los 10 de este programa?

Ariadna Montiel Reyes, titular del Bienestar, dijo que la implementación del programa La Clínica es Nuestra en el ISSSTE comprende 10 pasos:

  • Planeación y programación
  • Capacitación
  • Convocatoria
  • Asamblea comunitaria
  • Plan de trabajo
  • Entrega de tarjeta
  • Depósito de recursos
  • Realización de obras
  • Asambleas de seguimiento
  • Cierre

Asimismo, indicó que el 15 y 16 de febrero se realizará la capacitación inicial para la implementación de los comités en los 32 estados; 238 regiones; 499 municipios; y 529 localidades. Se logrará la intervención de mil 805 consultorios.

El monto que se otorgará, comentó, será acorde al número de consultorios que haya en cada clínica, para los de un consultorio, 350 mil pesos; de cinco a seis, un millón 600 mil pesos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Secretaría de Salud de Sinaloa fortalece acciones en salud mental y prevención de adicciones

Culiacán, Sinaloa.- En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, conmemorado cada 10 de septiembre,...

Eneyda Rocha inaugura la clínica reconstructiva de mama en el hospital general IMSS-Bienestar en Culiacán

Culiacán, Sinaloa | La presidenta del Sistema DIF Sinaloa, Dra. Eneyda Rocha Ruiz inauguró esta mañana una nueva...

DIF Sinaloa a realizado 159 cirugías de reconstucción de mama con el Programa “Recuperando Sonrisas”

Culiacán, Sinaloa.- En el marco del mes rosa, mes de la concientización del cáncer de mamá, el Sistema...

Mañana arranca el Cuadrangular del Bienestar de DIF Sinaloa

Culiacán, Sinaloa.- Este sábado dará inicio el Cuadrangular del Bienestar de DIF Sinaloa, un evento deportivo con causa...