spot_img

Jalisco aprueba despenalizar el aborto hasta las 12 semanas de gestación

Fecha:

Congreso de Jalisco aprobó despenalización del aborto hasta las 12 semanas de gestación, cumpliendo con una orden de SCJN.


 

El Congreso de Jalisco aprobó la noche de este viernes la despenalización del aborto, en cumplimiento de una orden emitida por un Tribunal Colegiado y una resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Esta reforma permite a las mujeres y personas con capacidad de gestar interrumpir el embarazo de manera legal, siempre que no excedan las 12 semanas de gestación.

La votación en el Congreso fue cerrada y se realizó mediante cédula, lo que significa que el sentido del voto de cada legislador no fue revelado.

Hubo un total de 20 votos a favor. Sin embargo, en una primera ronda de votación se registró un empate con 18 votos a favor y en contra, además de una abstención, lo que obligó a repetir el proceso.

Con la reforma, se derogaron parcialmente los artículos 27 y 227 del Código Penal del Estado y se modificaron los artículos 228 y 229.

Esto representa un avance significativo en los derechos reproductivos en Jalisco, donde históricamente el acceso al aborto había sido limitado, especialmente para mujeres de bajos recursos.

 

Obligación judicial y equidad en salud pública

El diputado Enrique Velázquez explicó que esta reforma es una respuesta directa al mandato de la SCJN y no una iniciativa propia del Congreso.

También destacó la desigualdad histórica en el acceso al aborto, subrayando que, hasta ahora, este servicio estaba disponible solo para las mujeres con mayores recursos, quienes podían acceder a hospitales privados.

Con la despenalización, el acceso al aborto será tratado como un asunto de salud pública.

“La salud pública no estaba atendiendo ese tema y fue una batalla por mucho tiempo de las mujeres. Ahora estamos dando cumplimiento a lo que dictó la Corte de Justicia de la Nación”, declaró Velázquez.

A pesar del avance, Velázquez señaló que aún hay pendientes importantes, como la reforma a la Ley de Salud y la Ley de Educación, necesarias para garantizar un aborto seguro y regulado.

Oposición y protestas
El diputado de Morena, José María Martínez, se opuso a la medida, argumentando que el dictamen aprobado presenta contradicciones.

Además, fuera del Congreso, se realizaron protestas tanto de grupos provida, que criticaron la decisión, como de feministas, quienes celebraron la despenalización y exigieron el respeto al derecho de las mujeres a decidir sobre sus cuerpos.

Con esta decisión, Jalisco se suma a los estados que han avanzado en la despenalización del aborto en México, en medio de un contexto nacional donde los derechos reproductivos están siendo revisados y fortalecidos por las máximas autoridades judiciales del país.

Con información de Once Noticias 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Persisten lluvias este sábado en al menos 27 estados

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que este 30 de agosto se prevén lluvias puntuales intensas en Guerrero, Oaxaca y Chiapas, debido...

Sheinbaum confirma visita de Marco Rubio a México

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó la visita a México de Marco Rubio, secretario de Estado de EUA, para el próximo...

Más de 31 mil sinaloenses en el extranjero ya han tramitado su credencial del INE

El INE invita a mexicanas y mexicanos fuera del país a solicitar su identificación para participar en las...

Estrategia de “Atención a las Causas” beneficia a 2 millones de personas

Como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, en su rubro de “Atención a las causas, que generan...