spot_img

JAPAC atiende con pipas de agua a 28 comunidades de Culiacán por sequía

En este 2025 han aumentado los sitios que solicitan esta ayuda

Fecha:

Culiacán, Sin.- En el municipio de Culiacán ha aumentado el número de comunidades que requieren abastecimiento de agua mediante pipas, debido a la sequía que enfrenta la región.

Hasta el momento, 28 han sido beneficiadas con el suministro por parte de la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Culiacán (JAPAC).

El gerente general de la paramunicipal, Roberto Zazueta Tapia, informó que se ha brindado apoyo a alrededor de 634 familias con el uso de 14 pipas, lo que representa una inversión de 12 millones de pesos.

”Estamos surtiendo con pipas, se nos ha incrementado el número de comunidades andamos alrededor de 28 comunidades beneficiando alrededor de 634 familias, estamos con pipas, teníamos 12 pipas, incrementamos el número con dos más para atender inmediatamente el tema de la sequía, la inversión anda alrededor de los 12 millones de pesos, lo que tenemos ahí y si hay necesidad de incrementar con más pipas, pues estamos en la mejor disposición de atender”.

Zazueta Tapia detalló que las sindicaturas de Jesús María, Tepuche e Imala son las que más han solicitado y necesitado este tipo de ayuda.

Indicó que ya tienen ubicados los puntos críticos donde se requiere reforzar la distribución.

Desde el mes de marzo se inició con el reparto de agua, y hasta la fecha se han sumado dos comunidades más a esta red de atención, luego de que personal de JAPAC realizara revisiones periódicas para detectar nuevas necesidades.

El gerente general de la paramunicipal también destacó que, en comparación con años anteriores, en este 2025 ha aumentado la demanda de agua por parte de más comunidades rurales.

”Pues mira, estamos desde marzo ahí ahorita se acaba de incrementar hace unos 15 días incrementamos dos comunidades más, entonces ahí hacemos revisiones periódicas, tenemos contacto con los síndicos en cualquier caso para atender las comunidades si se nos ha incrementado, por ejemplo el tema de El Salado que ahorita los pozos que tenían bajaron sus niveles, El Salado no se atendía con pipas y ahorita se está atendiendo”.

Finalmente, aseguró que JAPAC continuará al pendiente y dando seguimiento a las comunidades que soliciten apoyo, con el objetivo de que ninguna población sufra los efectos de la sequía sin recibir atención oportuna.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Gobernador Rocha destaca labor de los notarios para brindar certeza jurídica a los actos de la sociedad

El mandatario estatal inauguró la Notaría Pública No. 268 en la Ciudad de Los Mochis.   Los Mochis, Ahome, Sinaloa...

Fortalece Sinaloa el turismo cultural en Choix

A través del programa “Raíces y Colores”, la Secretaría de Turismo busca preservar la identidad y genera bienestar...

Disminuye probabilidad de lluvias en Sinaloa

Se prevé el acercamiento de un frente frío proveniente del norte del país   Mazatlán, Sinaloa |  Las probabilidades de...

Energía solar en sitios impensados: una mirada al futuro

Calles, edificios, mares e incluso el espacio: la energía solar conquista rincones insospechados. Aquí, seis lugares sorprendentes donde...