spot_img

Japón lanzará el primer satélite fabricado en madera de la historia

Fecha:

La Universidad de Kioto en Japón quiere evitar que un satélite te golpee en la cabeza cambiando su material base: ¿ahora serán de madera?.


 

Construido en madera de magnolia y de apenas 10 centímetros, LignoSat (primer satélite creado con un cuerpo 100 por ciento de madera), despegará de la Tierra en septiembre a través de un cohete de Space X.

Creado para evitar que impacte contra alguien

Debido a que la mayoría de los satélites están construidos con un cuerpo metálico lo suficientemente resistente para que algunas partes sobrevivan durante su reingreso en la atmósfera, el nuevo desarrollo conjunto de la Universidad de Kioto y la empresa maderera Sumitomo Forestry fue creado con el fin de evitar impactos no deseados al final de su ciclo de vida útil.

Esto debido a que se incendiaría por completo al entrar en la atmósfera terrestre.

¿Qué hará el satélite?

Entre las pruebas que buscan obtener los investigadores japoneses destaca la resistencia y la capacidad del satélite para sobrevivir a cambios fuertes de presión y temperatura en la atmósfera del planeta.

LignoSat enviado al espacio en un cohete de SpaceX desde el Centro Espacial Kennedy en septiembre de este año, con destino a la Estación Espacial Internacional (ISS).

El desarrollo entregado a la agencia espacial japonesa JAXA la siguiente semana.

El académico de la Universidad de Kioto, Takao Doi, espera que en un futuro los satélites no hechos a partir de metal sean parte de las nuevas tendencias de exploración espacial:

“Los satélites que no están hechos de metal deberían convertirse en la corriente principal”.

Con información de IMER Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Descubren neuronas implicadas en la ansiedad y aislamiento social

Un nuevo estudio indica que el origen de la ansiedad y las alteraciones en la interacción social podría estar...

El queso nocturno podría provocar pesadillas, revela estudio

¿El queso o yogur que disfrutas por la noche sería la fuente de tus pesadillas? Investigadores canadienses sugieren un vínculo entre malos...

IA que manipula y amenaza genera creciente alarma

Los LLM ya no solo siguen órdenes: empiezan a mostrar comportamientos engañosos que desafían los límites éticos. Los modelos...

Colibrí: el corazón más rápido del mundo

A 1.200 latidos por momento, el ritmo cardíaco del colibrí es el más rápido del mundo. A esa velocidad su...