La Universidad de Kioto en Japón quiere evitar que un satélite te golpee en la cabeza cambiando su material base: ¿ahora serán de madera?.
Construido en madera de magnolia y de apenas 10 centímetros, LignoSat (primer satélite creado con un cuerpo 100 por ciento de madera), despegará de la Tierra en septiembre a través de un cohete de Space X.
Creado para evitar que impacte contra alguien
Debido a que la mayoría de los satélites están construidos con un cuerpo metálico lo suficientemente resistente para que algunas partes sobrevivan durante su reingreso en la atmósfera, el nuevo desarrollo conjunto de la Universidad de Kioto y la empresa maderera Sumitomo Forestry fue creado con el fin de evitar impactos no deseados al final de su ciclo de vida útil.
Esto debido a que se incendiaría por completo al entrar en la atmósfera terrestre.
¿Qué hará el satélite?
Entre las pruebas que buscan obtener los investigadores japoneses destaca la resistencia y la capacidad del satélite para sobrevivir a cambios fuertes de presión y temperatura en la atmósfera del planeta.
LignoSat enviado al espacio en un cohete de SpaceX desde el Centro Espacial Kennedy en septiembre de este año, con destino a la Estación Espacial Internacional (ISS).
El desarrollo entregado a la agencia espacial japonesa JAXA la siguiente semana.
El académico de la Universidad de Kioto, Takao Doi, espera que en un futuro los satélites no hechos a partir de metal sean parte de las nuevas tendencias de exploración espacial:
“Los satélites que no están hechos de metal deberían convertirse en la corriente principal”.
熱真空試験準備中のLignoSatフライトモデルです。アンテナ面が見えています。ダイポールアンテナを完全に展開できないために、半分だけ開いた形で固定されています。衛星と地上機器との通信は全て無線を通して行われます。アンテナ面から出ている青線は、衛星内部の温度測定用熱電対に繋がっています。 pic.twitter.com/JAqROiS2rQ
— 京大宇宙木材プロジェクト (@spaceKUwood) March 14, 2024
Con información de IMER Noticias