spot_img

Jardín Botánico Culiacán, protegiendo la biodiversidad vegetal

Fecha:

En el Día Internacional de los Jardines Botánicos aprovecha para salir de la rutina y disfrutar de las diversas atracciones en el pulmón verde de la capital sinaloense.


 

Culiacán, Sinaloa | En el marco del Día Internacional de los Jardines Botánicos, Jardín Botánico Culiacán refrenda su compromiso con la protección de la biodiversidad vegetal y te invita a disfrutar de sus diversos atractivos para conectar con la naturaleza.

Bárbara Apodaca Cabanillas, directora de Sociedad Botánica y Zoológica de Sinaloa, explicó que un jardín botánico es un espacio vivo, un centro de investigación, una herramienta educativa y un espacio de encuentro con la naturaleza y de recreación para la comunidad.

“Es muy importante tener este patrimonio para la comunidad, pues no sólo exhibe y muestra la riqueza cultural y vegetal que tenemos, sino que es un punto de encuentro para hacer actividades científicas, educativas, culturales y de recreación segura y en familia”.

Comentó que Sinaloa tiene la fortuna de contar con Jardín Botánico Culiacán que reúne más de mil 700 especies de plantas de todo el mundo divididas en 17 colecciones, además reúne experiencias expresadas en piezas de arte contemporáneo de más de 25 artistas nacionales e internacionales.

Jardín Botánico Culiacán, considerado uno de los 10 mejores jardines de Norteamérica para visitar, es un centro de cultura ecológica donde toda la sociedad puede involucrarse en sus diversos programas de voluntariado, talleres, recorridos guiados, entre otros, expresó.

Bárbara Apodaca consideró que los jardines botánicos tienen una aportación muy relevante en la lucha contra el cambio climático porque son espacios que brindan gran diversidad de servicios ambientales.

Cabe destacar que el primer jardín botánico en México se remonta al año 1460 y fue construido por Nezahualcóyotl en Tetzcotzinco, ubicado a 32 kilómetros de la Ciudad de México en lo que actualmente es Texcoco. Es considerado, junto con el de Moctezuma en Oaxtepec, el primer jardín botánico del mundo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Localizan sin vida al tigre de Bengala que escapó en Puebla

La Profepa confirmó la muerte del tigre de Bengala del zoológico Animalia, localizado bajo escombros en Xicotepec, Puebla.   La Procuraduría...

Mujeres líderes abren camino a la igualdad laboral en Sinaloa

Secretaría de las Mujeres presenta el Distintivo Violeta por la Igualdad Laboral y No Discriminación Sinaloa 2025 ante...

Los juegos del cuadrangular del bienestar en Mazatlán y Los Mochis se posponen por condiciones climatológicas

Culiacán, Sinaloa | Debido a las lluvias que se han presentado en las ciudades de Mazatlán y Los...

Gobernador Rocha retomará la construcción del Polideportivo “Marco Verde” inconcluso en Mazatlán

El mandatario estatal adelantó que esta obra que quedó abandonada por parte de la empresa constructora responsable, la...