spot_img

Jefe de ONU insta a China a implementar recomendaciones del informe de Xinjiang

En el informe se recomienda que Pekín "tome medidas inmediatas para liberar a todas las personas privadas arbitrariamente de su libertad" en la región uigur de Xinjiang

Fecha:

El secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, instó este jueves (01.09.2022) a China a “seguir las recomendaciones” de un informe de la ONU que encontró acusaciones creíbles de tortura y trabajo forzado en la región autonóma de Xinjiang.

El informe de la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, “confirma lo que el secretario general ha estado diciendo sobre Xinjiang durante bastante tiempo, que los derechos humanos deben ser respetados y que la comunidad uigur debe ser respetada”, dijo el portavoz de Guterres, Stéphane Dujarric, durante una rueda de prensa.

Guterres, “perocupado” por informe

Dujarric agregó que Guterres estaba “preocupado” por lo que había leído en el informe, que citaba posibles crímenes de lesa humanidad.

“El secretario general tiene muchas esperanzas de que el gobierno de China siga las recomendaciones presentadas en la evaluación de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos”, agregó Dujarric.

El tan esperado informe recomienda que Pekín “tome medidas inmediatas para liberar a todas las personas privadas arbitrariamente de su libertad” en la región. También recomienda que el gobierno chino “revoque urgentemente todas las leyes, políticas y prácticas discriminatorias” que discriminan a los uigures.

China: Informe, lleno de falacias

El Gobierno chino, altamente puntilloso con cualquier crítica a su actitud con la minoría uigur, dijo hoy que el informe de la oficina de Bachelet “viola su deber (…) y está lleno de falacias”, según declaró este jueves el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Wang Wenbin.

El portavoz de la Cancillería afirmó en la rueda de prensa diaria de este departamento que el texto presentado ayer no es sino un “invento convertido en herramienta política” por parte de EE. UU. y los países occidentales, y agregó que se debe acabar con las “malas prácticas” y los “dobles raseros” a la hora de politizar los derechos humanos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Arriba delegación mexicana a Río de Janeiro para Cumbre de los BRICS

En representación de la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, llegó este sábado...

Zelenski y Trump acuerdan reforzar defensa aérea de Ucrania

El presidente ucraniano Volodimir Zelenski dijo este viernes que Ucrania y Estados Unidos acordaron fortalecer las defensas aéreas de Ucrania, tras...

FGR confirma deportación de EUA a México de Julio C

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó este jueves que Julio C será deportado a México, donde enfrenta una orden de...

El planeta arde: ¿es este calor la nueva normalidad?

Personas en todo el mundo enfrentan temperaturas sofocantes alimentadas por el cambio climático. La primera ola de calor del...